29 ago. 2025

Corte da trámite a inconstitucionalidad de Carlos Portillo contra pérdida de investidura

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo en contra de la Resolución del 12 de mayo de 2021, por la que se dispuso su pérdida de investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder  investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder investidura.

Foto: Archivo UH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio tramite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), contra la Resolución 2884 del 12 de mayo, dictada por la Honorable Cámara de Diputados, que dispuso hacer lugar a su pérdida de investidura.

Los ministros de la Corte César Diésel, Antonio Fretes y Víctor Ríos dieron trámite a la acción de inconstitucionalidad al considerar que “la parte accionante ha indicado concretamente el agravio como también ha citado las normas que considera vulneradas, exponiendo con claridad y precisión su planteamiento, razones por las que corresponde dar trámite a la acción de inconstitucionalidad y correr vista a la Fiscalía General del Estado”, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/CuartoInter/status/1526599060957831169

El pleno de la Cámara de Diputados expulsó al diputado Carlos Portillo durante una sesión extraordinaria desarrollada el 12 de mayo del año pasado, instancias del diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), quien presentó un proyecto de resolución pidiendo la pérdida de su investidura.

Lea más: Diputados aprueba someter a proceso de pérdida de investidura a Carlos Portillo

El motivo principal de la expulsión es una serie de audios que una emisora radial difundió, en los cuales se le escucha, supuestamente, a Portillo haciendo uso indebido de sus influencias, negociando nombramientos en la Cámara de Diputados, y refiriéndose a ternas para cargos en el Poder Judicial.

En su defensa, el legislador Carlos Portillo alegó que es víctima de persecución política y afirmó que no negoció cargos valiéndose de su investidura.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por el recibimiento que tuvieron en Paraguay. La fiesta que se vivió con la larga simbólica en la noche del jueves fue catalogada como una de las mejores en mucho tiempo.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.