04 nov. 2025

Corte da trámite a inconstitucionalidad de Carlos Portillo contra pérdida de investidura

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo en contra de la Resolución del 12 de mayo de 2021, por la que se dispuso su pérdida de investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder  investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder investidura.

Foto: Archivo UH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio tramite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), contra la Resolución 2884 del 12 de mayo, dictada por la Honorable Cámara de Diputados, que dispuso hacer lugar a su pérdida de investidura.

Los ministros de la Corte César Diésel, Antonio Fretes y Víctor Ríos dieron trámite a la acción de inconstitucionalidad al considerar que “la parte accionante ha indicado concretamente el agravio como también ha citado las normas que considera vulneradas, exponiendo con claridad y precisión su planteamiento, razones por las que corresponde dar trámite a la acción de inconstitucionalidad y correr vista a la Fiscalía General del Estado”, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/CuartoInter/status/1526599060957831169

El pleno de la Cámara de Diputados expulsó al diputado Carlos Portillo durante una sesión extraordinaria desarrollada el 12 de mayo del año pasado, instancias del diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), quien presentó un proyecto de resolución pidiendo la pérdida de su investidura.

Lea más: Diputados aprueba someter a proceso de pérdida de investidura a Carlos Portillo

El motivo principal de la expulsión es una serie de audios que una emisora radial difundió, en los cuales se le escucha, supuestamente, a Portillo haciendo uso indebido de sus influencias, negociando nombramientos en la Cámara de Diputados, y refiriéndose a ternas para cargos en el Poder Judicial.

En su defensa, el legislador Carlos Portillo alegó que es víctima de persecución política y afirmó que no negoció cargos valiéndose de su investidura.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.