30 oct. 2025

Corte confirma culpabilidad de Justo Cárdenas y se deberá hacer nuevo juicio sobre pena

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la reprochabilidad del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero; por lo tanto, se hará un nuevo juicio oral y público sobre su pena.

Justo Pastor Cárdenas

Justo Pastor Cárdenas

Foto: Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la reprochabilidad del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ahora se deberá hacer un nuevo juicio oral sobre la pena, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Se resolvió declarar la admisibilidad del recurso extraordinario de casación interpuesto por el abogado Miguel Ángel Insaurralde Figueres, bajo patrocinio del abogado Óscar Germán Latorre Cañete, por la defensa de Justo Pastor Cárdenas Nunes, Justo Pastor Cárdenas Pappalardo y María Alexandra Cárdenas Pappalardo, contra de la sentencia 44, del 30 de julio de 2021, dictada por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala de la Capital.

La resolución fue firmada con votos divididos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez y Carolina Llanes.

El 9 de abril del año pasado, el Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Manuel Aguirre, Blanca Gorostiaga y Rossana Maldonado, condenó a Justo Pastor Cárdenas por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, a la pena de 4 años de cárcel.

En el juicio oral y público fueron absueltos Allan Cárdenas Rodríguez, Justo Cárdenas Pappalardo y Alexandra Cárdenas Pappalardo, hijos del ex titular del Indert, y se levantaron las medidas cautelares contra ellos.

Lea más: Condenan a 4 años de cárcel a Justo Cárdenas y absuelven a sus hijos

El Ministerio Público había solicitado 11 años de prisión para Justo Cárdenas; 2 años y medio para Justo Cárdenas Pappalardo; 2 años para Alexandra Cárdenas Pappalardo, y 1 año para Allan Cárdenas Rodríguez. Por su parte, la defensa de los acusados había solicitado la absolución de las últimas tres personas mencionadas.

La fiscala Natalia Fuster en sus alegatos finales señaló que se acreditó en el juicio oral que Justo Cárdenas adquirió automotores e inmuebles, constituyó diversos certificados de depósito de ahorros en el sistema financiero y ocultó sumas de dinero, entre otros fundamentos. Además, afirmó que los hijos le ayudaron en los hechos de lavado de dinero.

A Cárdenas y a su familia se les detectó una diferencia de G. 4.164 millones que no pudieron justificar, según la acusación de la Fiscalía.

Nota relacionada: Fiscalía apela condena a cuatro años de cárcel de Justo Cárdenas

La fiscala Natalia Fuster presentó un recurso de apelación especial en la causa, tras la condena de cuatro años de cárcel. En la apelación, la Fiscalía había solicitado la revocación parcial, a los efectos de que un nuevo Tribunal de Sentencia realice un nuevo juicio oral sobre la medición de la pena.

Para la fiscala Fuster, la condena contra Cárdenas fue “irrisoria”, por el hecho de que en el juicio se comprobó que se enriqueció ilícitamente dentro de la función pública, “ocultando sumas de dinero provenientes de un hecho antijurídico, integrando capital social tanto a su nombre como al de su madre e hijos, disimulando la procedencia y la adquisición de inmuebles”.

La fiscala Fuster manifestó que no existe racionalidad en el accionar del Tribunal, al dar por comprobados los hechos y establecer la condena, teniendo en cuenta que de acuerdo con los hechos punibles, la expectativa de pena privativa de libertad es de hasta 15 años.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.