18 sept. 2025

Corte auditará a jueces de causas vinculadas a Ramón González Daher

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió auditar el desempeño de todos los jueces de las causas vinculadas a Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Foto: Archivo UH.

La resolución del pleno de la Corte Suprema fue aprobada este miércoles a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, quien recordó que el tribunal que condenó a Ramón González Daher también dispuso que los antecedentes sean remitidos a la máxima instancia judicial.

Con esta medida, los antecedentes de cada juez de las causas que involucran al ex dirigente deportivo serán evaluados por Auditoría de Gestión, haciendo el uso de las sentencias, caso por caso, para analizar las conductas de cada magistrado.

El planteamiento de Ramírez Candia fue respaldado por el ministro Víctor Ríos, quien aseguró que esta es una medida muy pertinente, ya que afecta al sistema neurálgico del sistema político y judicial del país.

También el ministro Eugenio Jiménez mocionó a favor de aprobar esta resolución, esperando que —refiriéndose a las denuncias contra los jueces— “este tipo de hechos hayan quedado en el pasado”.

Lea más: Condenan a 15 años de prisión a Ramón González Daher y 5 años a su hijo

El pasado 10 de diciembre, un tribunal de sentencia especializado en delitos económicos condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión, y a 5 años a su hijo, Fernando González Karjallo, tras hallarlos culpables de los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa. Inclusive, la presidenta del tribunal de Sentencia, la jueza Claudia Criscioni, pidió disculpas a todas las víctimas del ex dirigente deportivo en nombre de la Justicia paraguaya.

Antecedentes

La investigación a Ramón González Daher (RGD) surgió a partir del seguimiento del caso de su hermano, el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher (OGD), durante un proceso por enriquecimiento ilícito. No obstante, mediante informaciones de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se conocieron los exorbitantes movimientos de RGD.

A lo largo de dos años, Última Hora desnudó el esquema de usura y doble cobro montado por Ramón González Daher, quien contaba con el apoyo del sistema judicial para lograr su cometido contra las casi 500 personas que fueron afectadas por el clan, cuyo poder estaba centrado en el ex legislador colorado Óscar González Daher.

Nota relacionada: Esposa de RGD figura en millonaria cuenta y no está procesada

Asimismo se detalló la lista de algunos de los fiscales que más denuncias del empresario luqueño atendieron, que son Cynthia Espínola, 22 causas; Néstor Cañete, 18; Augusto Ledesma, 16; mientras que el ex fiscal Roberto Velázquez tuvo 14 causas. Además, Natalia Fúster, Juan Carlos Ruiz Díaz y Mirtha Ortiz atendieron 11 casos cada uno, mientras la fiscala María Celeste Campos tuvo 10 causas, entre otros.

Durante el juicio, se dejó en evidencia que los González Daher habrían utilizado durante años al sistema judicial para los aprietes a sus víctimas.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.