02 oct. 2025

Coronavirus: Vacunas robadas de Hospital de Calle’i se ofrecían para su venta

La viceministra de Salud, Lidia Sosa, informó este viernes que las vacunas contra el coronavirus (Covid-19) robadas del Hospital de Calle’i se estaban ofreciendo para su venta, según una denuncia que recibió.

incio vacunacion continua.jpg
Proyección. Con el arribo de las vacunas vía Covax se pretende cubrir a todo el personal de salud e iniciar con adultos mayores.

Foto: Archivo UH.

La viceministra de Salud, Lidia Sosa, expresó a NPY que a raíz de una denuncia anónima sobre el ofrecimiento de las vacunas Covaxin en San Lorenzo, el viceministro Hernán Martínez solicitó una auditoría del stock de los inmunizantes contra el coronavirus del Hospital de Calle’i y posteriormente se dieron cuenta de que faltaba un frasco que contenía 10 dosis.

Lea más: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

En ese sentido, indicó que se remitió el informe de la auditoría a la Asesoría Jurídica y se realizó la denuncia correspondiente al Ministerio Público.

La doctora mencionó que todos los encargados fueron llamados a declarar por la Fiscalía ante un nuevo hecho irregular relacionado con las vacunas. El fiscal Julio Ortiz es el responsable de la investigación. La propia viceministra ya fue convocada a declarar.

Anteriormente, también se denunció la aplicación irregular de las vacunas a personas que no contaban con la edad requerida para recibir las dosis en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná.

El Ministerio de Salud informó también este viernes sobre la aplicación irregular de la vacuna a la senadora colorada Mirta Gusinky.

Más contenido de esta sección
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.