05 nov. 2025

Coronavirus: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de la UNCA donaron un aspersor desinfectante automático al Hospital Regional de Coronel Oviedo. Según los encargados del proyecto, el prototipo puede ser replicado fácilmente para ayudar a prevenir contagios de coronavirus.

Aspersor donado en Coronel Oviedo.jpeg

Un aspersor desinfectante automático fue donado por estudiantes al Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) donaron al Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, un aspersor desinfectante automático ubicado en el área de Urgencias Respiratorias.

El artefacto fue desarrollado por estudiantes de la casa de estudios que funciona en Coronel Oviedo. El fin es ayudar en esta situación de crisis y temor por el coronavirus. La inversión fue de G. 3.500.000 obtenidos con aportes particulares.

Dicho equipo podría ser multiplicado fácilmente, de acuerdo a las explicaciones brindadas por los responsables del proyecto, que han trabajado durante varios días para afinar el funcionamiento y dejar instalada la máquina en uno de los ingresos al principal centro asistencial del departamento.

WhatsApp Video 2020-03-31 at 13.13.56.mp4

Una médica muestra cómo funciona el equipo que va a desinfectar a pacientes y personal de blanco.

“Utilizamos un sensor de ultrasonido para detectar si una persona está debajo de los rociadores para comenzar la fumigación”, explicó David Burgos.

Lea más: Caaguazú se une para donar alimentos y kits biomédicos

El estudiante no ocultó su satisfacción de realizar un trabajo útil para el equipamiento de centros de salud en el país que requieren herramientas de este tipo para brindar seguridad a pacientes y personal de blanco.

Formaron parte del equipo de trabajo Richard Daniel Barrios Fleitas, Elias Irrazábal Apuril, Milene Fiorella Duarte Ramírez, Cristian Martin Zorrilla Morel, David Irrazábal Apuril y David Burgos Delvalle.

Hasta ahora son 65 los casos confirmados de coronavirus en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.