26 nov. 2025

Coronavirus: Salud Pública registra 72 nuevos contagios y una nueva muerte

El informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala que se registraron 72 nuevos contagios y una nueva muerte por coronavirus.

Covid-19.jpg

En la provincia de Buenos Aires se reportaron este lunes 7.213 casos de Covid-19, mientras que en la capital de Argentina se registraron 1.875 positivos y en la central provincia de Córdoba se notificaron 1.388 contagios.

Foto: EFE.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 2.399 muestras analizadas, 72 dieron positivo a coronavirus. Con esto, ya son 462.855 los casos positivos de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a la nueva muerte, la cartera sanitaria precisa que se trata de una mujer proveniente de Alto Paraná y mayor de 60 años de edad. Esta persona no estaba vacunada, según el Ministerio.

A la fecha la cantidad de decesos durante la pandemia es de 16.459.

Nota relacionada: Covid-19: Embarazadas a partir de 12 semanas ya podrán vacunarse

Asimismo, Salud comunicó que 96 personas se encuentran internadas, siendo 42 los casos más graves hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De ellos 25, no están vacunados, 13 con dosis completa y 4 con dosis incompleta.

Además, Salud reportó 37 nuevos recuperados, con lo cual ya son 445.523 las personas que superaron el virus en el país.

Cierre retrospectivo de casos positivos y fallecidos

El informe de este miércoles contiene un cierre retrospectivo de casos, que incluye 250 nuevos contagios y 92 muertes correspondientes a meses anteriores, de los cuales 35 eran mujeres y 57 hombres.

El reporte detalla que entre los fallecidos uno tenía entre 0 y 19 años, siete se encontraban en el rango de 20 a 39 años, 27 eran los que tenían entre 40 y 59 años, y 57 los que tenían entre 60 años y más; ninguno de ellos estaban inmunizados.

Las víctimas eran provenientes de Asunción, Boquerón, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Ñeembucú, Presidente Hayes y San Pedro.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó en conferencia de prensa que el 98% de los casos positivos de Covid-19 registrados parcialmente al cierre de esta semana son de la variante delta.

Le puede interesar: Claves de la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica

Irala mencionó que a nivel país ha aumentado en forma gradual la contagiosidad en las últimas cinco semanas, así como en el área metropolitana, que corresponde a Central y Asunción, también se ve aumento sostenido.

Actualmente, Alto Paraná se constituye en el epicentro y el repunte más importante se da en estas últimas cuatro semanas, inclusive tres veces más que las semanas anteriores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.