23 jul. 2025

Corea invierte para abrir Centro Tecnológico Automotriz en el país

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz. Para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Corea

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz, para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Foto: Itaipu Binacional.

Los directivos de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión del Gobierno de Corea (KOTRA, por sus siglas en inglés) expresaron el interés del país asiático en incursionar en energías renovables e industrias verdes, esto se dio durante la visita a las instalaciones del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-Py).

Los representantes de KOTRA estuvieron en Hernandarias el jueves último, en el marco del acuerdo firmado entre el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH, por sus siglas en inglés), ITAIPÚ Binacional y el Ministerio de Industria y Comercio.

La comitiva coreana estuvo integrada por su director representante, Sun Tae Kim; el representante adjunto, Sinyoung Yoo; y el gerente de proyectos, Dae Hyun Kim. Fueron recibidos por el director ejecutivo de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPÚ, José Bogarín, y el director técnico del Parque, Nelson Romero.

Dae Hyun Kim, en representación de la Agencia Surcoreana, comentó que el Gobierno de Corea del Sur está muy interesado en las energías renovables e industria verdes, y considera al Paraguay como un aliado estratégico en la región.

Añadió que, tras la pandemia, Corea aceleró considerablemente los procesos de digitalización e innovación tecnológica, que va de la mano con la inversión en proyectos de alto impacto tecnológico como el que desarrollará KATECH en nuestro país.

Por su parte, Bogarín manifestó que también conversaron con los visitantes sobre la posibilidad de atraer inversión de otras grandes empresas tecnológicas en territorio paraguayo. Añadió que recibieron la invitación de los representantes de KOTRA para visitar en el país asiático a dichas firmas.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.