28 oct. 2025

Corazones Abiertos invita a donar productos hasta el 27

La colecta de productos, que incluye ropas, artículos como electrodomésticos, muebles y otros insumos no usados en los hogares, continúa de la mano de la organización Corazones Abiertos hasta el lunes 27 de diciembre en Asunción como parte de una campaña solidaria.

Corazones abiertos 3

Cada año, la feria de ventas organizada por Corazones Abiertos convoca a miles de interesados.

Foto: Sergio Riveros (UH)

Los artículos donados por la ciudadanía luego serán arreglados y se venderán entre el martes 28 y el jueves 30 de diciembre en el centro educativo Colegio Comercio 1 (Sicilia, ex Tercera Proyectada, entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile).

“Es importante que los interesados en donar pasen una foto del producto, la ubicación y otros datos de referencia para buscar eso. Disponemos de cinco camiones (dos proveídos por la Armada y tres propios) para ir a recolectar, aunque también nos es de gran ayuda si se acercan al Colegio Comercio 1, que es el sitio de recolección, para las donaciones”, refirió Alessandra Rivaldi, del área de prensa de la entidad.

Sepa más: Corazones Abiertos inicia colecta

Los horarios de ventas para el martes 28, miércoles 29 y jueves 30 van desde las 9:00 hasta las 16:00, y la segunda jornada de comercialización tendrá un 20% de descuento en todas las unidades disponibles y el último día cerrará hasta agotar stock.

Aviso de la campaña solidaria de Corazones Abiertos con el cual invitan a donar insumos varios.

Aviso de la campaña solidaria de Corazones Abiertos con el cual invitan a donar insumos varios.

Gentileza.

“Se puede donar de todo, desde electrodomésticos que no funcionan –ya que tenemos técnicos para su reparación–, hasta ropas, juguetes, equipos informáticos, mesas, sillas y de todo. Incluso, años atrás, se donó un fusca que se vendió luego en G. 3 millones”, comentó.

Por una cuestión de seguridad en el transporte, recomendó no donar frascos o botellas de vidrio por su fragilidad y para evitar el quiebre de los mismos en su traslado.

La campaña solidaria busca que cada persona, familia o empresa done un artículo no usado para destinarlo a los más necesitados.

Lea más: Feria de Corazones Abiertos en marcha en 2019

Son 39 años de trabajo y este año se lanza la campaña bajo el lema “Menos bla y más corazón”, donde jóvenes voluntarios se suman a la organización Corazones Abiertos, mediante la cual recorren barrios en busca de artículos que quieran ser donados por la gente y que puedan ser útiles para otras personas.

Lo recaudado en el marco de la campaña irá al proyecto Tablet para niños y niñas, el cual busca mediante la tecnología apoyar el aprendizaje infantil en varias localidades del Paraguay.

Los interesados en colaborar o donar con la colecta de productos pueden llamar al (0994) 494-900.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.