07 oct. 2025

Copaco deja sin Internet a usuarios del departamento de Alto Paraguay

Desde hace una semana la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) dejó sin internet a todos los usuarios del departamento de Alto Paraguay. Los usuarios de la empresa estatal no tienen respuesta sobre cuando será restablecido el servicio.

Alto Paraguay.png

El Wifi de la plaza de Puerto Casado está sin servicio, fue colocado por Copaco a través de Mitic para uso público

Foto: Alcides Manena

Los usuarios de varios distritos del Alto Paraguay, que dependen directa e indirectamente de los servicios de internet de Copaco no pueden realizar gestión alguna.

La queja generalizada de los usuarios, que dependen directa e indirectamente del servicio de internet de COPACO, se refiere a que no pueden realizar gestión alguna, ya sea por cuestiones laborales u otras, dado que el martes de la semana pasada el servicio sufrió una caída.

Nota relacionada: Copaco: Unos 3.000 clientes sin servicio

Señalan los vecinos que no hay señal en las plazas públicas, ni en las oficinas de las instituciones públicas como tampoco en los domicilios.

Llama sin embargo la atención, el hecho de que en la ciudad de Vallemi, departamento de Concepción el servicio ya fue repuesto, y el departamento chaqueño depende de esta estación para obtener la señal.

También puede leer: Copaco deja por más 24 horas sin Internet a Concepción

La falta del servicio resulta un grave perjuicio, ya que sin la red de internet de la estatal los vecinos no pueden realizar trámites como la inscripción virtual de alumnos para la vuelta a clases, a través de la plataforma del Ministerio de Educación, como tampoco realizar transacciones bancarias y otras gestiones.

Ningún responsable de la entidad dio explicaciones hasta el momento y los vecinos ya no saben a quién recurrir.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.