18 sept. 2025

Coordinadora de Abogados insta a rechazar renuncia de Cartes

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) emitió un comunicado a través del cual insta al Parlamento a no aceptar la dimisión al cargo de Horacio Cartes. En caso de aceptarse la renuncia del presidente de la República, pide a la ciudadanía salir a las calles para manifestarse.

Desacuerdo.  Algunos representantes de la Coordinadora de Abogados dando un discurso.

Desacuerdo. Algunos representantes de la Coordinadora de Abogados dando un discurso.

El comunicado expresa claramente su oposición a la decisión de Cartes por considerarla inconstitucional y constituir una afrenta al artículo 189 de la Constitución Nacional, que establece que los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación.

La Coordinadora mencionó que los actos nulos no surten efectos jurídicos, aunque sean refrendados por la Corte Suprema de Justicia en pleno, tomando como referencia lo que establece el Artículo 137 de la Carta Magna.

Nota relacionada: Cartes da por hecho que lo dejarán asumir en el Senado


“El respeto al Estado de Derecho, y la primacía del interés general por encima de cualquier pretensión personal debe marcar la agenda democrática de este país. Las mayorías parlamentarias no pueden instalar una tiranía consumando o legitimando actos nulos y sin ningún valor que debilitan las instituciones y ponen en peligro nuestra democracia”, señala el documento.

Además, desde el gremio piden a la ciudadanía mantenerse alerta y salir a las calles para manifestar el repudio ante estos cotidianos atropellos dispuestos desde los espacios de poder político.

Lea más: Lugo convoca a sesión para analizar renuncia de Cartes

Este lunes, Cartes presentó su renuncia al Ejecutivo mediante una nota enviada al Congreso Nacional. Más tarde, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a ambas cámaras legislativas para una sesión extraordinaria a realizarse este miércoles con el fin de analizar la renuncia del mandatario.

Cartes quiere dejar el cargo de presidente de la República para jurar como senador el próximo 30 de junio, tras ser electo en los comicios del pasado 22 de abril. Sin embargo, hasta el momento existen dudas en el Parlamento.


Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.