25 nov. 2025

Cooperativa desmiente a Orlando Penner sobre financiación del proyecto agua para el Chaco

La Cooperativa Chortitzer emitió un comunicado en el que desmiente la conformación de una sociedad con las cooperativas Fernheim y Neuland para financiar el proyecto agua para el Chaco, como lo había anunciado el senador Orlando Penner. Afirman que la presentación “apresurada” del proyecto legislativo generó molestias en los socios.

Orlando Penner.jpg

El senador Orlando Penner es el impulsor del proyecto agua para el Chaco.

Foto: twitter.com/PennerSenador.

A través de un comunicado, difundido en las redes sociales, la Cooperativa Chortitzer desmintió algunos aspectos introducidos en el proyecto agua para el Chaco, que fue impulsado por el senador Orlando Penner, en el que se establece la construcción de un nuevo acueducto para el abastecimiento del líquido vital en esa región del país.

Penner señalaba en su proyecto la conformación de una sociedad entre las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland para financiar el proyecto, hecho que fue desmentido por los afectados.

Los cooperativistas afirman que el anuncio del legislador fue “apresurado” y generó molestias entre los socios de las tres entidades, que no están de acuerdo con la financiación del proyecto.

Lea más: Orlando Penner comunica su renuncia al Partido Patria Querida

La desconfianza por parte de los socios de las entidades financieras hacia el proyecto habría aumentado por la salida de Orlando Penner del partido Patria Querida y su posible adhesión al Partido Colorado.

El proyecto, que debió ser presentado esta semana, pero fue postergado, consiste en la construcción de un canal de agua a cielo abierto de 280 kilómetros, que representa una inversión estatal de unos USD 250 millones. Asimismo, otorga una concesión de 30 años a las tres cooperativas menonitas de la zona.

Le puede interesar: En medio de una desconfianza, se dilata proyecto de agua para el Chaco

Estas cooperativas se encargarían de entregar el agua cruda al Estado para que la trate y distribuya a las comunidades indígenas.

En principio, la iniciativa contó con el apoyo de legisladores oficialistas y de la oposición, pero últimamente, senadores opositores están pidiendo que retiren su firma del proyecto.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.