31 oct. 2025

Convocan a manifestación contra el Metrobús

Ciudadanos convocan a una manifestación ante la falta de claridad en el rumbo que tomarán las obras del Metrobús. El anuncio de una posible rescisión del contrato con Mota Engil y la incertidumbre de qué empresa continuará con los trabajos acrecentó la molestia de los principales afectados.

obras metrobus.JPG

Varios comercios tuvieron que cerrar por el cierre de las calles afectadas por la obra del fallido Metrobús.

Archivo.

La cita es este viernes a las 19.00 frente a la Municipalidad de Fernando de la Mora, donde ciudadanos autoconvocados irán a expresar su molestia por los últimos acontecimientos que dejaron en vilo las obras del Metrobús.

Exigen la rescisión del contrato con Mota Engil y la pronta culminación de las obras que desde hace dos años vienen afectando a los comerciantes apostados sobre la avenida Mariscal Estigarribia.

Este viernes se debe determinar qué empresa continuará con los trabajos, luego de una reunión entre el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, y representantes de la constructora.

Embed

A la deriva

El atraso de la entrega del proyecto trajo consigo graves consecuencias para los comerciantes de la zona. De acuerdo con datos de la Asociación de Frentistas del Metrobús, un total de 195 comercios fueron cerrados y más de 1.200 personas quedaron desempleadas.

La Asociación reúne a más de 350 socios, entre ellos, propietarios y trabajadores de comercios que se encuentran afectados por las obras del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Mesa de crisis

Desde el 17 de agosto pasado, Obras Públicas instaló una mesa de crisis para encontrar salida a los problemas del Metrobús, luego de que la contratista Mota Engil haya informado sobre sus intenciones de suspender las obras por un supuesto incumplimiento por parte de la cartera de Obras.

Actualmente, la ciudad de Fernando de la Mora es una de las más afectadas por la construcción del corredor del nuevo sistema de transporte.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.