13 oct. 2025

Convención Liberal: Mujeres del PLRA presentarán amparo para impedir que se elimine la paridad en elecciones

Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.

Convención liberal

Foto archivo de la convención liberal extraordinaria del PLRA.

Foto: Dardo Ramírez.

“A la vez, esta medida buscar garantizar la validez de la convención de mañana y evitar así acciones judiciales posteriores que perjudiquen al partido en las próximas elecciones municipales”, señalaron fuentes del principal partido opositor.

Lea más: Convención liberal tratará candidaturas municipales y exigencias de Seprelad

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió convocar a una convención extraordinaria para este domingo 12 de octubre, en la ciudad de Caacupé, con el propósito de debatir dos temas centrales: la definición de figuras electorales para el 2026 y la adecuación de su estatuto partidario a las exigencias de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El encuentro se realizará en el Polideportivo Municipal Juan Bautista Mbati Agüero, según lo establece la convocatoria oficial. El primer punto del orden del día será la aprobación de las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, previstas para el 4 de octubre de ese año, conforme a la Resolución 78/2025 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El Directorio liberal propone que la conformación de alianzas o concertaciones se utilice en aquellos distritos donde las condiciones políticas lo justifiquen, y faculta al partido a suscribir acuerdos con otras fuerzas políticas para presentar candidaturas conjuntas a intendencias y juntas municipales.

El segundo punto contempla la modificación del estatuto partidario con el fin de adecuarlo a la Ley 6501/2020, que regula el financiamiento político, y a la Resolución 369/2022 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Esta normativa impone un enfoque de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para las organizaciones políticas, con mayores controles sobre las fuentes y el uso de recursos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.