23 sept. 2025

Contrato de la hija de Esgaib: Gana G. 22 millones por trabajar 4 horas de lunes a viernes

Magida Esgaib, hija del diputado Yamil Esgaib, trabaja cuatro horas diarias en la embajada paraguaya en Reino Unido, por lo que percibe más de G. 22 millones al mes, según datos proveídos por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El presidente Santiago Peña había confirmado que avaló la contratación de la joven.

27887431

Magida Esgaib y su padre, el diputado cartista Yamil Esgaib.

archivo

Radio Monumental 1080 AM accedió a los detalles del contrato de Magida Esgaib (24), hija del diputado Yamil Esgaib, que trabaja como funcionaria en la embajada paraguaya en Reino Unido percibiendo un salario de G. 22 millones por cuatro horas diarias de trabajo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores proveyó al medio radial la planilla de marcación de la joven correspondiente al mes de febrero, donde figura que la misma firma su horario de entrada y salida para realizar funciones en el departamento de atención al público de 09:00 a 13:00 horas.

Lea más: Peña admite haber autorizado la contratación de hija de Yamil Esgaib

Lo llamativo es que la entidad estatal haya presentado un documento del mes de febrero cuando su contrato entró en vigencia recién a partir del 1 de abril de este año.

“La planilla se completa a mano. También pedí el curriculum vitae, pero no me enviaron”, reveló el periodista Willian Domínguez.

Realizando la conversión, la hija del parlamentario percibe alrededor de 28 libras esterlinas al día (moneda del Reino Unido), mientras que un trabajador promedio en ese país recibe 10 libras por un jornal diario.

El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que autorizó la contratación de Magida calificando el hecho como una “decisión política” realizada en el marco de sus atribuciones como mandatario.

Le puede interesar: Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

Indicó que se trata de una joven que está estudiando y que lastimosamente se vio afectada por el retiro de su visa por parte de Estados Unidos, pero que consiguió otra en Londres para estudiar mecatrónica.

Agresión a periodistas

El pasado martes 23 de abril, el diputado Esgaib fue consultado por periodistas que realizan sus coberturas en la Cámara de Diputados sobre la contratación de su hija y se mostró visiblemente ofuscado, actuando de forma violenta contra las cronistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino.

Al principio, intentó evadir las preguntas y poco a poco se fue descontrolando, a medida que era presionado por las consultas. Aseguró que no incurrieron en nada ilegal.

“Cualquier tema ilegal que haya vamos a responder ante la Justicia. No hicimos nada ilegal. ¿Quién le premió? No sé quién le premió. Le estoy faltando el respeto a mi familia al hablar con ustedes”, manifestó.

Posteriormente, lastimó a ambas trabajadoras de la prensa al cerrar violentamente la puerta del lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.