12 ene. 2025

Contrataciones no descarta nuevas protestas en licitación de urnas electrónicas

Tras resolver el cierre de la investigación por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no descarta que se presenten nuevas protestas en el proceso.

Foto: Tribunal de Justicia Electoral (TSJE)

Así lo informó este viernes el director de la DNCP, Pablo Seitz, quien explicó que la licitación para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico ahora debe pasar a un proceso evaluativo y técnico para su posterior adjudicación.

No obstante, refirió que en cualquiera de estas etapas todavía se pueden presentar nuevas protestas sobre otros aspectos del pliego de bases y condiciones.

“Esto no es una carta blanca para que la licitación continúe hacia cualquier lado. El TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) debe continuar con su análisis y ante cualquier denuncia o reclamo nuevamente se pueden abrir protestas sobre otros aspectos y en otras etapas”, aclaró Seitz en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Contrataciones levanta traba a licitación de sistema de urnas electrónicas

La DNCP emitió este jueves una resolución por la cual ordena el cierre de la investigación de oficio iniciada por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, las cuales deben empezar a aplicarse desde las elecciones municipales del próximo año.

La institución dispuso el levantamiento de la suspensión tras verificar que no existe direccionamiento en el llamado, que tiene un valor de USD 23 millones aproximadamente.

Seitz reiteró que la investigación se inició debido a publicaciones periodísticas que cuestionan la regularidad de las especificaciones técnicas y el precio de referencia indicado en las bases y condiciones.

Nota relacionada: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado un recurso de reconsideración para que el proceso no se detenga, ratificando que no se cometieron errores y que ya no habría tiempo para llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos.

Solo dos empresas se presentaron a la licitación, una de ellas fue la firma británica Smartmatic y la argentina Magic Software Argentina (MSA).

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.