08 ago. 2025

Contraloría plantea medida cautelar para acceder a documentos de IPS

La Contraloría General de la República (CGR) presentó un pedido de medida cautelar de urgencias para obtener documentaciones que fueron requeridas al Instituto de Previsión Social (IPS).

Hospital Central IPS_32434922.jpg

El 57,3% de los aportantes del IPS no accederán a la jubilación.

Foto: Archivo UH.

La Contraloría General de la República (CGR) presentó este miércoles un pedido de medida cautelar de urgencia contra el Instituto de Previsión Social (IPS), para obtener documentos que debían ser presentados tras la intimación.

El ente contralor pide al juez Guillermo Trovato que ordene la entrega de los documentos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Son informes sobre la falta de pago a proveedores, la construcción del Hospital Hemato-oncológico y el pago por maternidad.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1623301100995592195

Las solicitudes a la previsional fueron realizadas entre el 14 y 18 de noviembre del 2022 en el marco de una auditoría de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) para conocer el funcionamiento del ente.

Lea más: IPS respondió a medias pedidos de informe que solicitó la Contraloría

Respecto a la falta de pago a las proveedoras, la millonaria deuda de la previsional es de USD 258 millones, de los cuales USD 212 millones corresponden a medicamentos y equipamientos quirúrgicos.

La solicitud para derivar los informes sobre el pago pendiente a los proveedores de insumos y medicamentos fue enviada el 15 de noviembre. En el documento la Contraloría hacía pedidos especificados en 12 puntos. Entre ellos, acta de entrega y recepción que certifiquen la entrega de los bienes y servicios.

También copias de los contratos, órdenes de compras, facturas y recibos o algún documento que autoriza la transacción entre el IPS y la empresa proveedora, si hubiere.

En el punto siete solicita informes del motivo del no pago a los proveedores de insumos, medicamentos, productos e instrumentos médicos y de laboratorio.

También requiere la nómina de funcionarios que ocuparon y ocupan cargos directivos en procesos que tengan que ver con esas compras.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.