18 ago. 2025

Contraloría pide a Tribunal documentos de Alto Paraná

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, el acceso a los documentos que, supuestamente, la Gobernación de Alto Paraná presentó a este organismo. La auditoría se debe realizar al presupuesto del 2017, utilizado durante la gobernación de Justo Zacarías.

gobernación alto paraná.jpg

La Contraloría auditará la situación de la Gobernación de Alto Paraná.

Archivo

Las nuevas autoridades de la Gobernación del Departamento de Alto Paraná solicitaron días atrás a la Contraloría General de la República (CGR) que realice una auditoría sobre la gestión administrativa contable de las autoridades salientes, durante la administración de Justo Zacarías.

Ante el requerimiento, las anteriores autoridades habían comunicado a la Contraloría que las documentaciones solicitadas se remitieron en su totalidad al Tribunal de Cuentas.

Contraloría se refirió al Tribunal diciendo que “los documentos son imprescindibles para el desarrollo del trabajo programado por esta institución”, y que por falta de dichos documentos no están logrando realizar la auditoría planificada.

También hacen referencia a un fallo de la propia Corte Suprema de Justicia que ratifica la competencia de la CGR para dicho procedimiento, y señala que no existe impedimento alguno para que el organismo de control realice las auditorías que correspondan.

Lo que se pide controlar en la gobernación de Alto Paraná es todo lo que guarda relación con la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2017.

Con este clima asumió el cargo de gobernador, el pasado miércoles, Roberto González Vaesken, quien ya inició su gestión a cargo del décimo departamento.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.