12 oct. 2025

Contraloría pide a Tribunal documentos de Alto Paraná

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, el acceso a los documentos que, supuestamente, la Gobernación de Alto Paraná presentó a este organismo. La auditoría se debe realizar al presupuesto del 2017, utilizado durante la gobernación de Justo Zacarías.

gobernación alto paraná.jpg

La Contraloría auditará la situación de la Gobernación de Alto Paraná.

Archivo

Las nuevas autoridades de la Gobernación del Departamento de Alto Paraná solicitaron días atrás a la Contraloría General de la República (CGR) que realice una auditoría sobre la gestión administrativa contable de las autoridades salientes, durante la administración de Justo Zacarías.

Ante el requerimiento, las anteriores autoridades habían comunicado a la Contraloría que las documentaciones solicitadas se remitieron en su totalidad al Tribunal de Cuentas.

Contraloría se refirió al Tribunal diciendo que “los documentos son imprescindibles para el desarrollo del trabajo programado por esta institución”, y que por falta de dichos documentos no están logrando realizar la auditoría planificada.

También hacen referencia a un fallo de la propia Corte Suprema de Justicia que ratifica la competencia de la CGR para dicho procedimiento, y señala que no existe impedimento alguno para que el organismo de control realice las auditorías que correspondan.

Lo que se pide controlar en la gobernación de Alto Paraná es todo lo que guarda relación con la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2017.

Con este clima asumió el cargo de gobernador, el pasado miércoles, Roberto González Vaesken, quien ya inició su gestión a cargo del décimo departamento.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.