11 nov. 2025

Contraloría no remite informe y estanca investigación en Yasy Cañy

El fiscal Vicente Rodríguez criticó la falta de respuesta de la Contraloría General de la República en el pedido de informes para continuar con la investigación por daño patrimonial y lesión de confianza contra dos ex intendentes de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

yasy cañy.jpg

Los ex intendentes Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

“Estoy cansado de solicitar informes a la Contraloría General de la República, y no me envían”, expresó el fiscal Vicente Rodríguez de Curuguaty.

A su cargo tiene la investigación sobre una denuncia radicada en enero pasado por daño patrimonial y lesión de confianza contra los ex administradores comunales de Yasy Cañy, Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado.

El agente del Ministerio Público dijo que en varias oportunidades solicitó oficio mediante los informes correspondientes al ejercicio financiero comprendido entre el 1 de enero y el 17 de diciembre de 2015.

En ese periodo, supuestamente, se gastó la suma de G. 1.969.003.903 sin ningún documento respaldatorio en la institución, durante el corte administrativo para la asunción de las nuevas autoridades.

Sin embargo, el ente contralor no envía los documentos que se habrían elevado a su instancia, quedando estancada la investigación.

En la denuncia, los administradores actuales de la comuna de Yasy Cañy, también hicieron constar el informe técnico de la Contraloría General de la República Nº 13/15, de que la administración anterior no realizó en forma los procesos que conlleva la realización de obras con los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

No se cumplió con las exigencias de calidad establecidas en las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura, como tampoco lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones públicas en los procesos de contrataciones. Tampoco se dio participación a la junta municipal para la aprobación de las contrataciones.

Finalmente, se denuncia que los recursos propios o genuinos no fueron depositados en su totalidad en la cuenta corriente de la institución municipal del Banco Nacional de Fomento. En efecto, fueron adjuntadas facturas cobradas, pero nunca fueron depositados, tal como corresponde en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.