08 sept. 2025

Contraloría no remite informe y estanca investigación en Yasy Cañy

El fiscal Vicente Rodríguez criticó la falta de respuesta de la Contraloría General de la República en el pedido de informes para continuar con la investigación por daño patrimonial y lesión de confianza contra dos ex intendentes de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

yasy cañy.jpg

Los ex intendentes Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

“Estoy cansado de solicitar informes a la Contraloría General de la República, y no me envían”, expresó el fiscal Vicente Rodríguez de Curuguaty.

A su cargo tiene la investigación sobre una denuncia radicada en enero pasado por daño patrimonial y lesión de confianza contra los ex administradores comunales de Yasy Cañy, Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos del Partido Colorado.

El agente del Ministerio Público dijo que en varias oportunidades solicitó oficio mediante los informes correspondientes al ejercicio financiero comprendido entre el 1 de enero y el 17 de diciembre de 2015.

En ese periodo, supuestamente, se gastó la suma de G. 1.969.003.903 sin ningún documento respaldatorio en la institución, durante el corte administrativo para la asunción de las nuevas autoridades.

Sin embargo, el ente contralor no envía los documentos que se habrían elevado a su instancia, quedando estancada la investigación.

En la denuncia, los administradores actuales de la comuna de Yasy Cañy, también hicieron constar el informe técnico de la Contraloría General de la República Nº 13/15, de que la administración anterior no realizó en forma los procesos que conlleva la realización de obras con los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

No se cumplió con las exigencias de calidad establecidas en las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura, como tampoco lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones públicas en los procesos de contrataciones. Tampoco se dio participación a la junta municipal para la aprobación de las contrataciones.

Finalmente, se denuncia que los recursos propios o genuinos no fueron depositados en su totalidad en la cuenta corriente de la institución municipal del Banco Nacional de Fomento. En efecto, fueron adjuntadas facturas cobradas, pero nunca fueron depositados, tal como corresponde en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.