31 oct. 2025

Contraloría investigará uso de fondos para la construcción de iglesias

La Contraloría General de la República anunció el inicio de una investigación en la Municipalidad de Salto del Guairá, tras las publicaciones periodísticas sobre los millonarios recursos económicos destinados a la construcción y refacción de distintas iglesias.

contraloria fachada.JPG

Fachada de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Dardo Ramírez.

El caso de la Municipalidad de Salto de Guairá saltó a la luz este martes, luego de haberse difundido a través de las redes sociales un llamado a licitación para la construcción de la iglesia del Centro Familiar de Adoración (CFA) por valor de G. 157 millones.

Pero este caso no es el único. Hay otras cinco iglesias beneficiadas en el mismo municipio, con obras ya adjudicadas, en algunos casos, y en proceso de evaluación, en otros.

Leé más: Salto del Guairá destina millonarios recursos a la construcción de iglesias

Tras darse a conocer la situación, la Contraloría dispuso la apertura de una investigación a través de la Dirección de Control General de Organismos departamentales y municipales, explicó Cristian Cantero, director de Comunicaciones de la entidad estatal.

El funcionario indicó que desde la Contraloría pedirán informes a la Municipalidad de Salto de Guairá, para evaluar si los procesos de licitación están en cumplimiento de la ley. Si se constata algún delito, se derivará el caso a la Fiscalía, informó el corresponsal Elías Cabral.

Luis César Haitter, intendente de Salto, reconoció el uso de los recursos financieros para la construcción y ampliación de iglesias y alegó que es un bien para la comunidad, por el trabajo social que brindan.

Nota relacionada: Intendente de Salto del Guairá: “Si violamos la Constitución Nacional fue para hacer un bien”

Luego, el jefe comunal, acorralado por las críticas, llamó a una conferencia de prensa en la tarde de este miércoles en la sede municipal y dijo que todas las nuevas licitaciones para obras en instituciones religiosas y deportivas quedaban suspendidas “hasta tanto tenga mejor panorama sobre el tema”.

Haitter, rodeado de sus asesores y también del presidente de la Junta Municipal de Salto del Guairá, Héctor Morán, aprovechó la oportunidad para pedir que la prensa realice un sondeo de la satisfacción de las obras encaradas por su gobierno.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.