23 ago. 2025

Contraloría considera importante auditar fondos de binacionales

La Contraloría General de la República considera importante auditar los fondos de las binacionales y cree que será un “error grave” si lo impiden.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El contralor Camilo Benítez Aldana explicó a Monumental 1080 AM que están armando el equipo que se encargará de llevar adelante el proceso de auditoría de los fondos de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

“Estamos armando el equipo, sería muy importante dejar a la Contraloría realizar el trabajo y hacer más transparentes las transacciones”, agregó el contralor general de la República y explicó que este lunes van a notificar a ambas entidades y se presentarán los auditores.

Igualmente, indicó que “existe una polémica histórica” acerca de la competencia que tiene la Contraloría para auditar los fondos sociales de las binacionales y dijo que no tiene la certeza de si van a concluir o poder realizar la fiscalización, pero que van a “intentar iniciar el proceso”.

Lea más: Encomiendan a la Contraloría auditar los fondos de las binacionales

“Lo que correspondería hacer ahora es verificar la ejecución del año 2020 y de ahí ir para atrás si es necesario”, subrayó y reiteró la importancia de fiscalizar los fondos sociales para transparentar la gestión de las binacionales y la gente pueda saber cuánto dinero se transfirió al lado paraguayo, cuánto fue ejecutado y cuánto sobra para que pueda destinarse a Salud.

“Me parecería un error grave no dejar a los auditores realizar esa labor”, aseveró y afirmó que, si se llega a constatar la comisión de un hecho punible, “son ellos los responsables de denunciar eso al Ministerio Público”.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de resolución que busca que la Contraloría audite los recursos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá. El pleno de legisladores presentes decidió acompañar la propuesta de forma unánime con 42 votos a favor.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, materiales de bioseguridad, mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias vueltas en el Congreso, pero fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.