30 ago. 2025

Contraloría sobre cocido de oro: Es responsabilidad del MEC analizar precios

Con respecto al cocido de oro, la Contraloría General de la República (CGR) respondió a una nota de la ministra de Educación, Marta Lafuente, afirmando que es responsabilidad del MEC el estudio de los precios en el mercado.

Chaulafuente.JPG

La ministra de Educación, Marta Lafuente, en Mburuvicha Róga. | Foto: Raul Cañete

Foto: Raul Cañete

La CGR asegura que la responsabilidad de la cartera educativa va más allá de cancelar la licitación y no efectivizar el pago por el servicio, a partir de investigaciones periodísticas que generaron la reacción ciudadana.

“Constituye responsabilidad del MEC (...) el análisis previo a la autorización de la realización de la licitación, responsabilidad de la Unidad Operativa de Contratación y dependencias técnicas del Ministerio”, responde la Contraloría a la nota del MEC referida a la licitación del cocido de oro.

En la misma nota también reitera que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas había ordenado “la investigación de oficio sobre supuestas irregularidades en el marco de llamado a licitación por concurso de ofertas para la contratación de servicios de ceremonial y gastronómicos convocado por el Ministerio de Educación y Cultura”, expresa la resolución emitida este jueves por la Contraloría.

La nota está firmada por el contralor General de la República, Roy Rodgers y habla específicamente sobre la licitación de servicios gastronómicos del MEC.

Así también, la Contraloría recomendó a otras instituciones públicas tener en cuenta el estudio previo de los precios en el mercado antes de los procesos de contratación y/o llamado a licitación.

La millonaria licitación del cocido de oro figura entre los motivos que llevan hoy a los estudiantes a movilizarse con sentantas y toma de instituciones. El sector afirma que no declinará en su lucha hasta lograr la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

Más contenido de esta sección
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.