19 sept. 2025

Contraloría auditará costosa y criticada pasarela de G. 14.000 millones

La Contraloría General de la República (CGR) auditará el llamado de licitación de la pasarela peatonal construida en la autopista Ñu Guasu, cerca del Comité Olímpico Paraguayo. La obra fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y muy elevado costo.

Pasarela de la Cultura.png

El Puente de la Cultura costó al final más de G. 14.000 millones.

Foto: MOPC

La Contraloría General de la República auditará la licitación 369618 para la construcción del Puente de la Cultura para poder cruzar del Parque Ñu Guasu hacia el Comité Olímpico Paraguayo. Fueron tres diputados de Patria Querida los que solicitaron informes al Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La nota del pedido, realizada por los diputados por el Partido Patria Querida (PQQ) Rocío Vallejo, Sebastián García y Sebastián Villarejo, sostiene que es necesario analizar los datos referidos a la licitación.

Sobre todo, teniendo en cuenta la implicación del uso de dinero público y a raíz de las críticas que aparecieron en relación con el elevado costo de la obra, de USD 2 millones, atendiendo la situación actual de la pandemia del coronavirus.

Embed

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al MOPC informes y documentos correspondientes a la obra en construcción.

Entre lo requerido se encuentra las notas del comité evaluador emitidas durante la evaluación de ofertas y todos los documentos remitidos por los oferentes en respuesta a consultas.

También fue solicitado el informe con sus consideraciones, observaciones y recomendaciones de adjudicación.

Igualmente, el Ministerio de Obras deberá facilitar la resolución y la nota de comunicación de la adjudicación a la Dirección Nacional de Contrataciones.

Además, la notificación de adjudicación de oferentes y la garantía y justificación de la realización del anticipo .En otro de los informes, el MOPC deberá entregar los contratos firmados posterior a la adjudicación, adendas al contrato o convenios modificatorios.

Los otros informes guardan relación con la etapa actual de la convocatoria, monto total desembolsado a la fecha con el detalle de los datos de los pagos efectuados y toda documentación que haga referencia a la convocatoria en cuestión.

Lea más: Diputados de PPQ solicitan al MOPC informe sobre costosa pasarela peatonal

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

La pasarela peatonal tiene 63 metros y contará con un sistema de iluminación led solar. El diseño con formas de ñanduti fue hecho de chapa microperforada, con estructura abulonada desmontable.

El arquitecto Eladio Meza, fiscal de obras del Puente de la Cultura, había dicho que en unos 20 días más el trabajo estará terminado. Según un convenio modificatorio entre el MOPC y la empresa adjudicada, el plazo de entrega debía ser a finales de diciembre pasado, con ejecución de siete meses.

Igualmente, informó que el objetivo es contar con una pasarela para los atletas de cara a los Juegos Odesur Asunción 2022. La intención es que los competidores puedan usar tanto la sede del COP como las instalaciones del parque Ñu Guasu.

Pese a las críticas, el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, no dio declaraciones públicas sobre el polémico caso y derivó el tema a los subalternos de la cartera.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.