13 jul. 2025

Contralor hace lobby para apurar en Congreso ley contra la corrupción

El contralor general de la República, Camilo Benítez, solicitó a la presidencia del Congreso Nacional priorizar el Proyecto de Ley que crea el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción del Poder Ejecutivo. “Ojalá se logre un consenso y se apruebe sin modificaciones”, apeló.

Contralor Camilo Benitez en el Congreso Nacional

Camilo Benítez, el titular de la Contraloría General de la República (CGR).

GENTILEZA/Senado.

El contralor Camilo Benítez acompañó a una delegación del Banco Mundial, cuyos integrantes mantuvieron una reunión con los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Basilio Bachi Núñez y Raúl Latorre, respectivamente.

Durante el encuentro abordaron los puntos principales de la estrategia nacional de lucha contra la corrupción, donde se destacó el Proyecto de Ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, que presentó el Poder Ejecutivo el pasado 2 de setiembre.

Nota relacionada: Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

En conferencia de prensa, titular de la Contraloría General de la República informó que solicitó al titular del Congreso Nacional, Bachi Núñez, en representación de los senadores, que “traten” de priorizar el estudio de dicha propuesta legislativa.

Esta ley absorbe las funciones de la Secretaría Anticorrupción, “que hoy se ha quedado en una situación inusual, que amerita una tratativa rápida para que la Contraloría se convierta en el organismo que lidere la policía de transparencia y prevención de la corrupción”, explicó.

De acuerdo con Camilo Benítez, la iniciativa del Poder Ejecutivo es sustancial para la modernización del Estado paraguayo.

Le puede interesar: Paraguay sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica

“Espero que puedan tener un consenso y que este proyecto de ley, por sobre todo, se apruebe, y ojalá se apruebe sin modificaciones”, ambicionó.

La propuesta, según el contralor, establece tres modalidades de denuncias contra funcionarios públicos en el que se dará “un rol protagónico” a la ciudadanía y, además, emplaza a la CGR a resolver el 100% de los casos.

“La Contraloría tiene la misión constitucional de ser un órgano de fiscalización y, con esto, asume un rol protagónico de nivel nacional e internacional en la política anticorrupción y, por sobre todo, en la política nacional de transparencia y de integridad pública”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.