21 nov. 2025

Contralor hace lobby para apurar en Congreso ley contra la corrupción

El contralor general de la República, Camilo Benítez, solicitó a la presidencia del Congreso Nacional priorizar el Proyecto de Ley que crea el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción del Poder Ejecutivo. “Ojalá se logre un consenso y se apruebe sin modificaciones”, apeló.

Contralor Camilo Benitez en el Congreso Nacional

Camilo Benítez, el titular de la Contraloría General de la República (CGR).

GENTILEZA/Senado.

El contralor Camilo Benítez acompañó a una delegación del Banco Mundial, cuyos integrantes mantuvieron una reunión con los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Basilio Bachi Núñez y Raúl Latorre, respectivamente.

Durante el encuentro abordaron los puntos principales de la estrategia nacional de lucha contra la corrupción, donde se destacó el Proyecto de Ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, que presentó el Poder Ejecutivo el pasado 2 de setiembre.

Nota relacionada: Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

En conferencia de prensa, titular de la Contraloría General de la República informó que solicitó al titular del Congreso Nacional, Bachi Núñez, en representación de los senadores, que “traten” de priorizar el estudio de dicha propuesta legislativa.

Esta ley absorbe las funciones de la Secretaría Anticorrupción, “que hoy se ha quedado en una situación inusual, que amerita una tratativa rápida para que la Contraloría se convierta en el organismo que lidere la policía de transparencia y prevención de la corrupción”, explicó.

De acuerdo con Camilo Benítez, la iniciativa del Poder Ejecutivo es sustancial para la modernización del Estado paraguayo.

Le puede interesar: Paraguay sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica

“Espero que puedan tener un consenso y que este proyecto de ley, por sobre todo, se apruebe, y ojalá se apruebe sin modificaciones”, ambicionó.

La propuesta, según el contralor, establece tres modalidades de denuncias contra funcionarios públicos en el que se dará “un rol protagónico” a la ciudadanía y, además, emplaza a la CGR a resolver el 100% de los casos.

“La Contraloría tiene la misión constitucional de ser un órgano de fiscalización y, con esto, asume un rol protagónico de nivel nacional e internacional en la política anticorrupción y, por sobre todo, en la política nacional de transparencia y de integridad pública”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.