20 ene. 2025

Paraguay sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica

El Ránking de la organización alemana Transparency International ubica a Paraguay como el segundo país más corrupto de Sudamérica, solo por detrás de Venezuela y por delante de Bolivia. A nivel de continente, somos el sexto más corrupto.

PARAGUAY.png

La corrupción en Paraguay deja varias deudas históricas en diferentes sectores de la población.

Foto: Archivo

En el Ránking de la organización de Transparencia Internacional, Paraguay tiene una calificación de 28 puntos sobre 100, sin variación ni negativa ni positiva con respecto al año anterior. Venezuela, que lidera en todo América, tiene una calificación de 13 puntos.

La calificación aumenta para arriba en el caso de los países menos corruptos y disminuye en el caso de los países más corruptos.

Lea más: Paraguay sigue entre los más corruptos a pesar de haber mejorado en 2021

A nivel mundial, Paraguay se encuentra en el puesto 136 de una lista de 180 países, mientras que Uruguay está en el Ránking 16, con una calificación de 73, por delante de Estados Unidos que tiene una calificación de 69 y por detrás de Canadá, que tiene 76, en lo que corresponde a las Américas.

índice.png

El informe 2023 señala los desafíos del Poder Judicial para frenar la corrupción en la región, apuntando a la falta de independencia del Poder Judicial favorece la impunidad de los poderosos y corruptos.

En ese sentido, señala que el Poder Judicial en el continente americano no está cumplimiento con su papel crucial de contrapeso a otros poderes del Estado.

“La ausencia de independencia judicial debilita el estado de derecho, promueve la corrupción y fomenta la impunidad de los corruptos y poderosos. Abordar este problema resulta imprescindible para combatir la corrupción de manera eficaz y garantizar el buen funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos, en una región cuyo promedio se mantiene en 43 y dos tercios de los países se sitúan por debajo de 50 puntos”, detallaron.

Le puede interesar: Lucha anticorrupción se estanca en América Latina, según ONG

Daniel Eriksson, director ejecutivo de Transparencia Internacional, manifestó que la corrupción agrava la injusticia social y afecta en forma desproporcionada a los más vulnerables.

“En muchos países, sigue habiendo obstáculos que se interponen a que las víctimas de corrupción puedan obtener justicia. Ha llegado el momento de eliminar los obstáculos y asegurar que las personas puedan tener acceso efectivo a la justicia. Todas las personas merecen que haya sistemas legales justos e inclusivos donde las voces de las víctimas se escuchen en cada instancia. Cualquier otra posibilidad será una afrenta a la justicia”, remarcó.

El Índice asigna una puntuación a 180 países y territorios de todo el mundo según las percepciones sobre el nivel de corrupción que existe en el sector público, a partir de datos de 13 fuentes externas que incluyen al Banco Mundial, el Foro Económico Mundial, empresas privadas de consultoría y evaluación de riesgos, grupos de especialistas y otras fuentes. 

Las puntuaciones reflejan las perspectivas expresadas por especialistas y actores del ámbito empresarial, pero no del público en general.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.