15 sept. 2025

Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción se titula el proyecto de ley que presentaron este lunes el presidente de la república, Santiago Peña, el titular del Congreso, Bachi Núñez, y el de la Corte Suprema, Luis María Benítez.

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción

El presidente de la república, Santiago Peña, el presidente del Congreso, Bachi Núñez, y el presidente de la Corte Suprema, Luis María Benítez presentaron este lunes el proyecto de ley titulado Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

Foto: Gentileza.

La iniciativa reúne a los tres poderes del Estado, al igual que la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público, para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.

El proyecto amplía las prerrogativas de la CGR para un mayor control de todas las instituciones del Estado. Además “inviste de verdadera autoridad a la Contraloría como órgano extrapoder”, indicó la vocera Paula Carro, a la par de señalar que se buscará unificar criterios de transparencia, prevención y denuncia de la corrupción.

Asimismo, se prevé que representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, la Contraloría y el Ministerio Público conformen un consejo.

Lea más: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

El contralor Camilo Benítez indicó que la ley es consecuencia de la cumbre de poderes convocada por Peña en agosto del año pasado, de modo a coordinar la lucha contra la corrupción entre los estamentos del Estado.

Otra propuesta prevista en la ley refiere a mecanismos para contar con un centro de denuncias de corrupción en toda la función pública, que estará a cargo de la Contraloría.

Presentado al Congreso Nacional este lunes, el proyecto será estudiado y posteriormente tratado entre los legisladores.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.