29 sept. 2025

Continúan proyecto para transformación digital en sector de la salud

Tras la aprobación de varios puntos del proyecto Apoyo de la Agenda Digital al Plan Nacional, este miércoles se reunió el Comité Estratégico Digital, en su instancia técnica, para seguir trazando el camino para la transformación digital en el sector de la salud.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR SALUD.jpeg

El Comité Estratégico Digital se reunió este miércoles para tratar el proyecto de la agenda digital para el sector de la salud.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tecnologías, Miguel Martin, encabezó la mesa de trabajo donde se trataron cinco puntos del proyecto para la transformación digital en el sector de la salud. Los puntos son dotación, infraestructura, implementación, apoyo a la fiscalización y conectividad de los establecimientos.

Para esta etapa del proyecto se tiene prevista una inversión de USD 14,7 millones, según explicó el viceministro Martin. Agregó además que, tras realizarse las dos primeras reuniones, la primera fase del proyecto ya se puso en marcha.

La totalidad del proyecto contempla USD 30 millones de inversión, que permitirá la creación de un centro de datos y la conectividad de los hospitales públicos en todo el país.

Nota relacionada: Para 2021 apuntan a 100% de salud pública digitalizada

En la reunión participaron representantes de la academia, de la sociedad civil, de la comunidad tecnológica y del sector privado. La misma se llevó a cabo dentro del marco El camino a la transformación digital del sector salud.

Durante el debate, los participantes brindaron explicaciones, despejaron dudas y realizaron una votación. Fueron aprobadas tres propuestas: dotación, infraestructura y conectividad. Así también, se solicitó el apoyo a la fiscalización y mayor información sobre la implementación.

Respecto al cronograma de trabajo de la agenda digital, el viceministro manifestó que el préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se irá pagando a medida que los objetivos se hayan cumplido. Es decir, no estará disponible en su totalidad.

Así también, remarcó la importancia de avanzar en el proyecto conforme al calendario establecido.

Con el desembolso de los USD 30 millones se pretende conectar los 110 hospitales públicos a nivel país, de los cuales 60 son regionales y distritales, mientras que otros 50 son de Unidades de Salud Familiar (USF).

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.