18 nov. 2025

Continúa juicio contra Ramón González Daher por usura y lavado de dinero

El juicio oral y público contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por usura y lavado de dinero se reanudó este jueves.

Ramón González Daher.jpeg

Ramón González Daher asistió este jueves a su juicio oral. Foto: Luis Enriquez.

El prestamista y ex titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo se presentaron en la mañana de este jueves en el Palacio de Justicia de Asunción.

El juicio oral y público contra ambos, que comenzó el lunes pasado, se reanudó este jueves.

Padre e hijo son enjuiciados por presuntos hechos de usura y lavado de dinero ante las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, que conforman el Tribunal Especializado en Delitos Económicos.

Nota relacionada: Se reanuda juicio a RGD entre dudas y suspicacias

Ya culminó la etapa previa y continúa con la lectura del acto de apertura a juicio.

La Fiscalía y la defensa deberán realizar también esta jornada los alegatos iniciales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El enjuiciamiento es transmitido en vivo por el Poder Judicial a través de la cuenta de TV Justicia en Youtube.

Le puede interesar: Planás a RGD: “Antes me tocaba estar sentado ahí, ahora te toca a vos”

Anteriormente, el abogado de los querellantes, Federico Campos López Moreira, cuestionó la poca transparencia con la que se pretendía realizar el proceso, ya que en un principio no estaba prevista la televisación del proceso.

El fiscal Osmar Legal, a cargo del caso, señaló en otra ocasión que se requirió el comiso especial por unos G. 58.000 millones.

Asimismo, alegó que lo que el Ministerio Público persigue penalmente no es la concesión de préstamos, lo que no está prohibido, sino por los intereses usurarios que percibían aprovechándose del estado de necesidad de los deudores, por lo que se abrió la causa.

Lea también: Sostienen que RGD presiona para abortar hoy inicio de su juicio

Según la acusación fiscal, en el periodo entre el 2010 y 2018, RGD incrementó sus activos por un total de G. 2.146.212.250.000 que supuestamente venían de dichos intereses usurarios percibidos en ese periodo.

El escrito fiscal habla de que no fueron declarados los préstamos que hizo, según sus declaraciones del IVA a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

La causa tiene unos 4.700 cheques que están ofrecidos como pruebas, de los cuales se extraviaron 380 cheques.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.