24 ago. 2025

Continúa campaña de desparasitación en centros estudiantiles

La Campaña Nacional de Desparasitación “Jaitýke sevo’i” llegó a niños y niñas de la Escuela Básica N° 1 República Argentina, del preescolar al sexto grado, autorizados/as por sus padres/madres. Los mismos recibieron la pastilla antiparasitaria “Albendazol”, donada por la Organización Panamericana de la Salud.

nene.jpg

Salud pretende desparasitar a más de un millón de estudiantes. Foto: salud180.com

Antes el suministro del antiparasitario, la licenciada Natalia Melgarejo, de la Dirección de Gestión Social del Departamento de Escuela Saludable del MEC, explicó las prácticas higiénicas que deben observarse, como lavado de manos, uso correcto de sanitarios, entre otras, para luego hablar en detalle de la parasitosis.

En lenguaje sencillo y amigable, la profesional conversó con los alumnos sobre las causas y consecuencias de la parasitosis intestinal. Señaló que para combatirlo deberían tomar un medicamento, específicamente una pastilla masticable.

Tras la charla, y previo lavado de manos, los escolares formaron fila para tomar la pastilla, en forma ordenada, bebiendo agua luego.

Por su parte, la licenciada Milena Fernández, directora de Alimentación Escolar del MEC, también presente en la jornada, confirmó la acción de los antiparasitarios de la campaña.

“Hemos comprobado que hay un cien por ciento de efectividad con la expulsión de los parásitos, hay un antes y un después en el rendimiento del alumno”, refirió la docente, quien agradeció el aporte de la OPS en cuanto a las pastillas y al trabajo técnico.

Finalmente, el director de la Escuela República Argentina (de unos 345 alumnos/as), Ángel Arce, manifestó que fue una grata experiencia ver los resultados de un esfuerzo conjunto de los ministerios.

La Organización Panamericana de la Salud donó 1.400.000 unidades del antiparasitario “Albendazol” para ser distribuidas en el marco de la Campaña Nacional de Desparasitación Masiva”.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.