09 nov. 2025

Conteo de votos sobre uso de fondos de binacionales genera polémica en Diputados

La diputada Kattya González expresó al término de la sesión de la Cámara de Diputados que pedirán la reconsideración del proyecto de ley con el que se pretendía destinar fondos de las binacionales a Salud. Aseguró que hubo un error en el conteo de votos. El proyecto fue rechazado este martes por un voto.

Kattya Gonzalez.jpg

Se evidencia un contubernio de políticos que hacen un arreglo de cúpula desdeñando a ciudadanos. Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La diputada Kattya González se mostró muy molesta al término de la sesión de la Cámara de Diputados, ya que se registró una confusión sobre la apretada votación, que registró 35 votos a favor del rechazo y 34 por la aprobación, mientras que 11 legisladores estuvieron ausentes.

Lea más: Diputados rechazan destinar fondos de binacionales para Salud

La legisladora, una de las proyectistas, calificó de desfachatez que algunos colegas ni siquiera prendan sus cámara. “Están ahí, se levantan, se van, se rascan”, sostuvo durante la sesión.

Embed

Asimismo, indicó que por el momento queda rechazado el proyecto, pero que la oposición ganó, ya que estuvieron debatiendo desde la mañana y sosteniendo la importancia de destinar los fondos sociales de la Itaipú y Yacyretá a Salud, a la compra de remedios y materiales de bioseguridad, mientras que otros colegas se conectan solo para la votación.

Sobre la confusión en la votación, dijo que la Mesa Directiva debe aclarar lo que pasó, debido a que en un primer momento reportaron 11 ausencias, luego 10 y nuevamente 11 al cerrar la verificación.

No obstante, también existió el reclamo de un voto de una diputada que sostiene que votó pero no fue contado. Además cuestionó la excesiva tardanza para cerrar la votación y que se haya llamado a que todos los diputados se conecten para votar.

Entérese más: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

“Yo no sé si ellos se durmieron, porque la realidad es que ellos no estuvieron presentes y esto es terrible para la ciudadanía. Una persona que apaga su cámara y se conecta solo para votar le está estafando a la ciudadanía, y eso no se puede seguir tolerando”, manifestó la diputada.

De igual manera, agregó que en todo caso el reglamento se debe clarificar ante los hechos registrados, ya que algunos diputados no prenden sus cámaras, “se levantan, se rascan” y no participan de la sesión.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.