06 sept. 2025

Contadores exigen a DNIT que exonere multas ante fallas de Sifen y Marangatú

Contadores denuncian dificultades en la sincronización de datos entre el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) y Marangatú, por lo que exigen a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) la exoneración de multas hasta que se corrijan las fallas.

Edificio DNIT

Fachada de la sede central de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en Asunción.

Foto: IP

La organización Contadores Autoconvocados Unidos del Paraguay denunció una serie de dificultades en la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen), cuyos datos deben sincronizarse con el sistema Maragatú para el pago de impuestos.

Sin embargo, el web service “no ejecuta la actualización en línea ni en tiempo real”, como funciona el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), que regula operaciones bancarias y financieras.

Le puede interesar: DNIT prevé USD 4,6 millones para pagar sobresueldos a funcionarios

Entre los obstáculos que presentó el sistema se encuentran fallas en el servicio de actualización de datos de Sifen a Maragatú vía web service; alta demora en la información por emisión de facturas electrónicas y sus reportes de datos o actualizaciones en las herramientas asociadas; y la ausencia de reportes sobre acciones correctivas por parte de la DNIT.

Por ello, exigen al órgano tributario postergar las penalidades y restricciones que afectan directamente a los contribuyentes, hasta tanto el sistema funcione correctamente, “sin esperar la sincronización ni la bendita actualización”, reclamaron.

Piden, a su vez, que la DNIT mejore el servicio de datos en el ambiente tecnológico para continuar con la implementación de la facturación electrónica.

Actualización de equipos

En la víspera, la cartera que administra sistema tributario interno y aduanero informó que el sábado 2 noviembre, de 08:00 a 12:00, se realizarán actualizaciones en los equipos de infraestructura.

También puede leer: Actualizan norma que regula la facturación electrónica

Advirtió que este trabajo de mantenimiento y actualización podría provocar cortes e intermitencias en los servicios de Maragatú y Sifen.

Más contenido de esta sección
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.
Un operativo coordinado entre policías de San Pedro y Concepción, junto al Ministerio Público, desbarató un presunto punto de faenamiento y cruce ilegal de ganado. Los detenidos fueron sorprendidos en una embarcación con un rifle.
Mirá en esta nota los distintos memes y videos virales que se generaron e inundaron las redes tras la clasificación de la selección paraguaya de fútbol al Mundial 2026.
La Policía Nacional registró un total de 17 cuidacoches detenidos en su operativo de seguridad realizado en Sajonia por el partido entre Paraguay y Ecuador, que terminó por clasificar a la Selección para Norteamérica 2026. Además, fue detenido un ciudadano ecuatoriano.
Medios internacionales se hicieron eco del feriado nacional decretado en Paraguay por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, Norteamérica 2026.
Desde muy temprano, los funcionarios de la Municipalidad de Asunción comenzaron con las tareas de limpieza en el microcentro de Asunción, donde se registró una importante cantidad de basura tras el festejo albirrojo frente al Panteón de los Héroes y alrededores.