11 ago. 2025

Consultor dice que partidos políticos tienen que renovarse para sobrevivir

El afamado consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba sostuvo que los partidos tradicionales tienen que renovarse para conectar con las nuevas generaciones.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

El afamado consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba alegó que en la actualidad se maneja mucho con las redes sociales como Facebook o TikTok. En ese sentido, sostuvo que es el desafío de los partidos políticos.

Durán Barba indicó que los jóvenes “no respetan mucho los pactos, los conceptos tradicionales” por lo que consideró que “hay que rejuvenecerse para vivir”. “Es el gran desafío para el Partido Colorado, Liberal (PLRA) y para los nuevos como Payo Cubas. La vida depende mucho de la tecnología”, expresó. Indicó que las campañas políticas actualmente se hacen por las redes, pero que hay que saber manejar cada plataforma porque cada una tiene un target distinto.

Para el especialista, “la vida depende mucho de la tecnología”. Inclusive, sostuvo que no hubo democracia hasta que llegó la radio ya que las voces de los políticos llegaron a todos los rincones.

Nota relacionada: Rostros del malestar social salen a las calles contra todo el sistema

“Estamos viviendo una nueva sociedad, vertiginosa”, agregó en declaraciones a LaTele en donde analizó el fenómeno Payo Cubas y otros temas con respecto al Paraguay.

Señaló que los viejos partidos no son capaces de procesar a las nuevas generaciones en todo el continente. Hasta admitió que le pasó lo mismo con el ex presidente Mauricio Macri, con quien trabajó por 20 años.

“Tenemos que aprender que vivimos un cambio radical en la humanidad. Los partidos que no se den cuenta de eso y no aprendan que los electores tienen iniciativas, que no aprendan a comuniarse con estos nuevos seres humaos van a morir”, manifestó.

Finalmente afirmó que se debe reinventar la política.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.