05 nov. 2025

Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se resentirán sus servicios debido a inconvenientes en su sistema informático, sin el cual no se pueden realizar consultas médicas ni retirar medicamentos de las farmacias de la previsional.

IPS Ingavi.png

Asegurados de IPS en espera de consultas en la periférica Ingavi.

Foto: Archivo ÚH.

El IPS divulgó un comunicado a tempranas horas de la mañana de este lunes, mediante el cual avisó de “inconvenientes técnicos en el sistema informático”.

Informó que por esta razón, todos los servicios que presta la previsional se verán resentidos y que se activó un plan de contingencia, el cual no se detalla.

Las consultas de los asegurados y el retiro de los medicamentos normalmente se realizan únicamente con previo registro a través del sistema informático.

Puede leer: IPS analiza dar de baja su perfil en Facebook tras hackeo

“Lamentamos los inconvenientes y esperamos restablecer el servicio lo antes posible. Gracias por la comprensión”, cierra el comunicado del Instituto de Previsión Social.

En este marco, el último viernes, el gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, anunció que para el 18 de setiembre tienen previsto iniciar las consultas nocturnas, para brindar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.

Los pacientes podrán agendarse de tres maneras: a través del call center, vía MI IPS web y en forma presencial.

Por el momento, en medio de precariedades y reiteradas fallas del sistema, la atención en la previsión está vigente en el horario de 17:00 a 20:00.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.