05 sept. 2025

Cónsul paraguayo, tras inundaciones en Brasil: “Parece zona de guerra”

Hernando Arteta, cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro, manifestó que no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados por la tragedia que causaron las inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis. Expresó que nunca antes vio una situación así.

Brasil lluvias.jpg

El cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro manifestó que no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados.

Foto: EFE

El cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro, Hernando Arteta, señaló a Monumental 1080 AM que, afortunadamente, no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados por las fuertes lluvias en la ciudad de Petrópolis, Brasil.

Al respecto, indicó que hay una mujer que figura en el Consulado, pero no tienen comunicación con ella. La última vez que se acercó fue en el 2017 para sacar pasaporte. Detalló que los familiares de la mujer son brasileños.

“Hasta el momento no tenemos en registro a ningún compatriota afectado. En Petrópolis sigue el mal tiempo, pero ya no está lloviendo”, acotó al tiempo de describir que la zona afectada quedó como una zona de guerra.

“Esto es algo increíble, yo nunca vi algo igual en más de 60 años. Esto parece una zona de guerra, hasta los periodistas se sienten mal al contar lo que pasó en Petrópolis”, expresó Arteta.

La tragedia ocasionada por las fuertes lluvias ya superó el centenar de víctimas mortales, con 104 fallecidos, según el último boletín divulgado este jueves por los organismos de socorro.

De los 104 cadáveres, 101 están en el Instituto de Medicina Legal de Petrópolis y 65 pertenecen a mujeres, 36 son hombres y 13 corresponden a menores de edad. De ese total, 33 fueron plenamente identificados por las familias.

Puede leer: Tragedia por lluvias en Río de Janeiro supera el centenar de muertos

De acuerdo con el Gobierno regional de Río de Janeiro, las cifras pueden aumentar porque, según los registros del Ministerio Público, otras 42 personas se encuentran desaparecidas y las labores de rescate continúan en la conocida Ciudad Imperial.

La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y los equipos de socorro consiguieron rescatar entre el lodo y los escombros a 24 personas con vida, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios de Petrópolis y, en los casos más graves, a Río de Janeiro, la capital regional, informó EFE.

La catástrofe se repite 11 años después de que un temporal segara la vida de más de 900 personas en esa misma región serrana del país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.