El pasado miércoles 3 de setiembre, Última Hora publicó un artículo titulado “Denuncian que policías robaron 120.000 kilos de chía”. En él, Edson Mazzeto, gerente general de la empresa Alpagro, denunciaba que policías de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) escoltaron a un productor de nombre Gustavo Gust Rodríguez, de nacionalidad brasileña.
Los agentes tenían la orden de custodiar a Gust Rodríguez, quien había denunciado a Mazzeto por supuesta amenaza de muerte. No obstante, durante esta prevención de su seguridad, procedieron a custodiar el retiro de un cargamento de chía negra valuado en USD 250.000 por parte de Gust Rodríguez.
Nota relacionada: Denuncian que policías robaron 120.000 kilos de chía en ...
David Martínez, suboficial de la Comisaría de Santa Rosa y uno de los agentes encargados de resguardar la seguridad del empresario brasileño, desmintió que hayan contribuido al robo del millonario cargamento.
“Nosotros fuimos nombrados por nota de servicio para resguardar la seguridad de esa persona. La orden vino de la fiscala (Gladys Florentín)”, explicó.
Sobre las imágenes donde se observa que una patrullera custodió el retiro de cuatro camiones cargados con 30.000 kilos de chía negra cada uno, respondió que la presencia de patrulleras, al momento del retiro del cargamento, fue solo de manera casual.
“Es de San Juan esa patrullera, estaba haciendo patrulla en el lugar porque había inconvenientes por el camino, que decidieron apoyarnos. Gracias a Dios, no hubo inconvenientes. El retiro de la chía no fue por orden de la fiscala. Lo que pasó fue que debíamos resguardar la seguridad del señor (Gust Rodríguez) y él estaba en su camión y nosotros íbamos con su abogado en su vehículo particular. En ningún momento recibimos la orden de acompañar ningún cargamento, sí la seguridad del señor Gustavo”, comentó.
Al ser consultado si Gust Rodríguez demostró con documentos que dicho cargamento le pertenecía, el agente policial respondió que no.
“Nosotros solo recibimos la orden de guardar la seguridad porque vimos que tenía una amenaza, hizo una denuncia por coacción, entonces la nota fiscal que teníamos hablaba de resguardar a esa persona. La patrullera fue algo aleatorio, no fue que acompañó, así como dicen. Es de la CComisaría local, entonces recibíamos un apoyo de ellos al momento del trayecto, pero en ningún momento se hizo ningún acompañamiento del cargamento. El señor manifestó que estaba trabajando en el establecimiento, así dice la nota. Lo que hagan ellos ya es trabajo de ellos. Seguro pidió resguardo por el problema de la chía”, aseveró.
Gust Rodríguez recibió custodia el viernes 15 y sábado 16 de agosto.
JEM
Durante su sesión ordinaria, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó conocimiento de algunos presuntos casos de mal desempeño de jueces en causas que cobraron estado público mediante publicaciones periodísticas.
En la sección de Asuntos Varios, se puso a conocimiento un total de tres casos: “Jueza reincidente en mal desempeño de sus funciones pone en riesgo seguridad jurídica e inversiones”, “Denuncian que policías robaron 120.000 kilos de chía en Santa Rosa” y “Fiscal ordena detención de policía que eliminó a asaltante conocido como Wifi”.
Una vez cumplido el plazo fijado para el 3 de octubre de este año, el pleno se expedirá sobre el análisis de la viabilidad respecto al inicio del oficio de una investigación preliminar o de un enjuiciamiento, conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley N° 6814/2021.
César Garay, presidente del JEM, fue el encargado de poner a conocimiento de todos los miembros la denuncia periodística. Con esto, se analizará la labor de Gladys Florentín, agente de la Unidad Penal 1 de la Fiscalía Zonal de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).