07 ago. 2025

Construir más cárceles no es la solución al hacinamiento, sostiene Nicora

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, analizó la situación de las penitenciarías del país.

Foto: Archivo ÚH

El titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, en contacto con radio Monumental 1080 AM, abordó la problemática del sistema penitenciario y mencionó que vienen realizando una serie de gestiones para reducir el hacinamiento en las cárceles de Paraguay.

“Y si me preguntan si la solución es construir nuevas cárceles, estamos totalmente errados en esa política criminal y penitenciaria”, manifestó e indicó que se debe apuntar a mejorar la gestión judicial y revisar las causas penales.

En ese contexto, manifestó que más de un 60% de personas que están hoy tras las rejas no tienen condena.

Por ello, están trabajando con la Corte y el Ministerio de Defensa Pública en la revisión de los casos de prisión preventiva prolongada.

“Tenemos casos donde la prisión preventiva ya transcurre los dos años y están procesados por un caso menor de robo, cuya condena podría ser incluso inferior a la duración de la prisión preventiva”, mencionó.

También, comentó que el Ministerio tiene una unidad especializada de seguimiento procesal, donde el año pasado fueron analizadas 5.000 causas judiciales.

De ese total, se realizaron 600 planteamientos de forma directa a diferentes juzgados.

Lea más: Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

Esos planteamientos jurídicos lograron liberar a 150 presos.

Por otro lado, mencionó que en los últimos siete meses lograron que nueve empresas privadas se animasen a dar trabajo de manera directa a las personas privadas de libertad.

“Todo este conjunto de acciones a largo plazo va a tener su efecto y ya estamos teniendo resultados, ya que algunas mujeres privadas de libertad, que compurgaron su pena y están de vuelta libres, ya fueron contratadas por alguna de estas empresas privadas”, contó.

En las 20 cárceles habilitadas en el país, hay espacio solamente para 10.260 personas privadas de libertad, pero la población recluida es de 18.956.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.