11 nov. 2025

Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.

cárcel ciudad del este.jpg

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se busca descomprimir desde 2024 con los traslados de los reclusos a la cárcel de Minga Guazú.

Foto: Édgar Medina.

Estos datos se encuentran contemplados en el anuario estadístico 2024 de personas afectadas en su libertad del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), recientemente publicado.

El informe de más de 80 páginas resume que entre las penitenciarías con mayor índice de hacinamiento se encuentran las regionales de Emboscada, Concepción, San Pedro, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, admitió a NPY la superpoblación de reclusos en las cárceles y, respecto al caso de la Penitenciaría Regional de Concepción, dijo que, como medida inmediata, se solicitó su cierre hasta que se logre reducir el hacinamiento.

Lea también: Así duermen los presos de la cárcel de Concepción ante crisis de sobrepoblación

Mencionó que la capacidad vigente en las 20 cárceles habilitadas en todo el país es para 10.260 personas privadas de libertad, mientras que la población recluida actualmente es de 18.956, superando casi el doble de espacio.

“La acción más rápida sería acelerar los trámites judiciales de estas personas para que tengan una condena correspondiente o la medida alternativa a la prisión hasta que puedan esperar juicio a fin de llegar a la condena”, sostuvo.

De acuerdo con el anuario del MNP, la Penitenciaría Regional de San Pedro es la que más ampliamente supera su capacidad, en un 1.076%. Cuenta con espacio para 696 reclusos, pero alberga a 1.592 internos.

Más detalles: Hacinamiento y miseria demuestran crisis penitenciaria

En el orden de mayor hacinamiento le sigue la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, con lugar para 700 personas privadas de libertad y donde hay 1.692 en total. Este establecimiento cerraría definitivamente entre junio y julio de este año, adelantó el viceministro. Los reos serán trasladados a la nueva cárcel de Minga Guazú, que cuenta con el régimen de máxima seguridad.

Entre las tres penitenciarías más sobrepasadas se encuentran la Regional de Emboscada, con capacidad para 408 personas, pero cuenta con 1.579 reos; la de Concepción, para 889 y con 1.717; y la de Pedro Juan Caballero, con 920 lugares y ahora 1.404 en reclusión.

Otros establecimientos penales que analizan su cierre son la de mujeres, Casa del Buen Pastor, y la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Más de la mitad sin condena

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura también arrojó otro dato importante. Advirtió sobre el abuso de prisión preventiva por parte de la Justicia.

Hay 57% de la población carcelaria que se encuentra en esta situación. Conforme a la población procesal, solamente, el 34% posee condena.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.