07 oct. 2025

Consejo de Medicina critica límite arbitrario de cupos

Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina UNA cuestionan que la decisión de limitar las plazas para el cursillo de ingreso sea arbitraria. Piden al decano la convocatoria urgente a sesión extraordinaria para analizar el curso de admisión.

medicina.JPG

Jóvenes acampan ante el temor de quedar fuera del cursillo de Medicina. | Foto: ÚH.

La directora de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas, Elvira Giménez, adelantó que de superarse la cantidad de 1.000 inscriptos se implementará un examen de preselección para acceder al Curso Propedéutico de Admisión a la carrera de Medicina, lo que provocó que jóvenes aspirantes inmersos en la incertidumbre acamparan frente a la institución ante el temor de quedar fuera.

“Decisiones tan trascendentales como la de limitar las plazas para el CPAM, tomada en los últimos días, no deben hacerse en tan corto periodo de tiempo, y reflejan más improvisación que planificación”, expresa al respecto el comunicado de miembros del Consejo Directivo.

Nota relacionada: Implementarán un filtro ante masiva inscripción de aspirantes a Medicina

Los representantes argumentan que en el 2016 el Consejo aprobó que las plazas serían ilimitadas. Por tanto consideran que cualquier modificación debe ser estudiada en este órgano colegiado.

En este sentido, piden al decano Laurentino Barrios el respeto a la institucionalidad y la transparencia en los procesos de admisión. Asimismo, solicitan que se convoque urgente a sesión extraordinaria para estudiar el caso.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.