16 oct. 2025

Consejo de la Magistratura minimiza críticas de postulantes que no pasaron exámenes

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, habló sobre los exámenes de conocimientos específicos para el llamado a concurso de varios cargos y cuestionó a los postulantes que no superaron las pruebas.

Defensa. El presidente del CM, Óscar Paciello, defendió el proceso realizado.

Defensa. El presidente del CM, Óscar Paciello, defendió el proceso realizado.

El titular del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, conversó con radio Monumental 1080 AM acerca de los exámenes de conocimientos específicos que generó un aplazo general de abogados que se postulaban a cargos judiciales como de fiscales o jueces.

Al respecto, aseveró que el proceso evaluativo es de selección y no formativo.

“Estamos para elegir a los mejores, se supone que ya se formaron, por algo están queriendo tener un cargo”, afirmó el presidente del organismo extrapoder.

Desde la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, que nuclea a camaristas, jueces, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos, exigieron una revisión urgente de los exámenes.

Para Paciello, no tiene sentido “el escándalo que hacen porque no alcanzaron el puntaje que pensaron que iban a obtener”. Sin embargo, dijo que van a revisar los exámenes con el pleno del Consejo de la Magistratura.

“Se va a proceder a la revisión porque los reclamos son individuales. Todo postulante que se haya sentido afectado o considere erróneo el puntaje tiene derecho de presentar un pedido de revisión”, enfatizó.

Embed

Las evaluaciones fueron realizadas en el marco de los procesos de evaluación que realiza el Consejo de la Magistratura, y manifestaron su indignación. El gremio sostuvo que los exámenes “no cumplen con las normas mínimas de la pedagogía y didáctica moderna”.

“Presentaron un examen no ajustado a los ejes temáticos establecidos previamente”, mencionaron e indicaron que se declaran en asamblea permanente.

También la Asociación de Magistrados Judiciales se pronunció al respecto y consideró que la forma de elaboración y contenido abordado en los exámenes se apartó de los ejes temáticos determinados, publicados y socializados en su página web.

En cuanto al proceso de elección de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Paciello señaló que están en la etapa donde analizan los pedidos de aclaratoria de las personas que quedaron fuera.

El senador Salyn Buzarquis presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala de la Constitución de la Corte Suprema de Justicia, tras quedar fuera del concurso.

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.