13 ago. 2025

Conozca cómo se harán los operativos de tránsito durante los Panamericanos ASU2025

Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.

PMT

La Policía Municipal de Asunción se alista para el operativo durante los Juegos Panamericanos.

Foto: Gentileza.

Con miras a la inauguración y desarrollo de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que inicia este sábado, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción se encuentra ultimando detalles logísticos y operativos, según un comunicado institucional.

Los Panamericanos se extenderán hasta el sábado 23 de agosto durante tres fines de semana consecutivos.

Un equipo de 182 inspectores, distribuidos en turnos rotativos, ya fue desplegado para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento, dijo el jefe Operativo de la PMT, inspector Daniel Cárdenas.

Lea más: De cara a los Panamericanos ASU2025, verifican hoteles

Al equipo se suma el apoyo de cuatro grúas para vehículos livianos, un camión-grúa para vehículos pesados y personal de la Motorizada, que acompañará a las delegaciones internacionales, añadió.

Cierres y operativos

Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo.

Ante esta situación, esta arteria permanecerá cerrada al tránsito desde las 04:00 hasta las 13:00, durante los días sábado 9 y domingo 10 de agosto.

Y para el siguiente fin de semana, se prevé otro cierre el viernes 15 por el desfile militar-policial y competencias de ciclismo los días sábado 16 y domingo 17 de agosto, este último con bloqueo de tránsito hasta las 19:00.

Sepa más: ASU 2025 dejaría USD 300 millones con llegada de 5.700 participantes

En el día de la inauguración, el sábado 9 de agosto, el Estadio Defensores del Chaco será epicentro de la ceremonia oficial desde las 16:00.

Por ello, los operativos de tránsito comenzarán desde las 6:00 de la mañana, enfocándose en la prevención de estacionamientos indebidos, especialmente de vehículos de vendedores informales en áreas no habilitadas.

Además, a partir del mediodía, se sumará un mayor número de inspectores y, desde las 16:00, se desplegarán unos 60 efectivos exclusivamente en el perímetro del estadio y los corredores de acceso.

El inspector Cárdenas instó a los ciudadanos a colaborar con la fluidez del tráfico en los días del evento.

Corredores alternativos

Teniendo en cuenta la envergadura del evento, el inspector Cárdenas comentó que los corredores alternativos para sortear los bloqueos en la Costanera incluyen la avenida Artigas, España y Mariscal López, recomendados especialmente para quienes necesiten dirigirse hacia el Mercado Municipal N° 4 o zonas más al sur.

Añadió que otro punto con potencial congestión será el SND Arena, ubicado en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) sobre Eusebio Ayala, debido a la gran afluencia de público y el movimiento de delegaciones.

Además, se anticipa fuerte presencia de la Policía Nacional, militares, bomberos y personal médico, así como operativos conjuntos con los Lince para asegurar la cobertura total en los principales centros deportivos: Costanera Norte, SND Arena y Asunción Golf Club, este último en las inmediaciones del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).

La PMT invita a la ciudadanía a informarse a través del portal AsuTránsito, donde ya están disponibles los mapas, puntos de bloqueo, horarios y rutas alternativas.

Finalmente, recomiendan a los conductores salir con al menos 20 a 30 minutos de anticipación, tener paciencia, evitar las zonas cerradas y colaborar con el éxito del evento.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).
El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, confirmó su designación y aseguró que se dará continuidad a la línea de trabajo y a los proyectos existentes en el Concejo de Educación Superior (Cones).
El concejal Javier Pintos solicitó en la última sesión de la Junta Municipal de Asunción que se conforme una mesa técnica de transporte público con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible para la ciudad.
Experta en neurología explica que las crisis epilépticas pueden manifestarse de diferentes formas con síntomas como la visión doble, luces parpadeantes o miedos repentinos. El Hospital de Clínicas tiene especialistas para diagnosticar y tratar.
Bajo el lema Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones se realizará este sábado y domingo la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, organizada por la Pastoral de Comunicación, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). El encuentro convocará a comunicadores, agentes de pastoral y público en general.