Conozca algunos de los indeseables baches de Asunción
Luego de las intensas lluvias, en las calles de Asunción “florecieron” numerosos baches, sumándose a los ya existentes. Algunos aumentaron de tamaño convirtiéndose en un verdadero peligro para los conductores, quienes deben ir esquivándolos por las calles para evitar destruir sus automóviles.
La avenida Mariscal López casi Torreani Viera, es otra zona de cuidado, por los extensos y profundos baches.
Son numerosos y también destructivos para vehículos. Son los baches de Asunción. Un equipo de Última Hora se trasladó hasta algunos puntos de la ciudad para registrar estos agujeros que provocan accidentes y son un dolor de cabeza para los conductores.
Los vehículos de gran porte son los que logran cruzar sin tanta dificultad por los caminos destruidos y desatendidos de la ciudad.
España y Santa Rosa. Los agujeros están en ambos lados de los carriles creando un obstáculo para los conductores.
Avenida Fernando de la Mora y Madame Lynch. En este lugar, los automóviles deben realizar una acertada maniobra de medición para no golpear sus rodados.
Foto: Dardo Ramírez.
Conozca los baches de Asunción.mp4
Última Hora
Avda. San Martín. A la hora de girar de San Martín para Sucre hay que hacerlo con precaución, ya que los baches no se visualizan por la cantidad de agua que los cubre.
Foto: Dardo Ramírez.
Peligroso. Al bajar el viaducto de República Argentina y Eusebio Ayala se encuentran tres baches en filas.
Quesada y San Roque González. En Villa Morra este es otro trayecto donde los vehículos serpentean para desviar los baches.
Foto: Dardo Ramírez.
Sobre Eusebio Ayala. A la altura del km. 4 1/2, sobre esta avenida, el hundimiento de la tapa del desagüe fluvial tiene cada vez más grietas.
Avenida Fernando de la Mora. En este punto, hasta los vehículos de gran porte deben transitar con mucho cuidado.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.