20 nov. 2025

Conozca algunos de los indeseables baches de Asunción

Luego de las intensas lluvias, en las calles de Asunción “florecieron” numerosos baches, sumándose a los ya existentes. Algunos aumentaron de tamaño convirtiéndose en un verdadero peligro para los conductores, quienes deben ir esquivándolos por las calles para evitar destruir sus automóviles.

Mcal. López casi Torreani Viera..jpg

La avenida Mariscal López casi Torreani Viera, es otra zona de cuidado, por los extensos y profundos baches.

Son numerosos y también destructivos para vehículos. Son los baches de Asunción. Un equipo de Última Hora se trasladó hasta algunos puntos de la ciudad para registrar estos agujeros que provocan accidentes y son un dolor de cabeza para los conductores.

Los vehículos de gran porte son los que logran cruzar sin tanta dificultad por los caminos destruidos y desatendidos de la ciudad.

España y Santa Rosa. Los agujeros están en ambos lados de los carriles creando un obstáculo para los conductores.

España y Santa Rosa. Los agujeros están en ambos lados de los carriles creando un obstáculo para los conductores.

Foto: Dardo Ramírez.

Lea más: En apenas una semana hay cerca de 500 baches a intervenir en Asunción

Avenida Mariscal López y Torreani Viera. En este punto se hundió una tapa de registro fluvial creando un peligroso pozo.

Avenida Mariscal López y Torreani Viera. En este punto se hundió una tapa de registro fluvial creando un peligroso pozo.

Foto: Dardo Ramírez.

Te puede interesar: Avenida Eusebio Ayala deteriorada y con obras que no llegan a totalidad

Avenida Fernando de la Mora y Madame Lynch. En este lugar, los automóviles deben realizar una acertada maniobra de medición para no golpear sus rodados.

Avenida Fernando de la Mora y Madame Lynch. En este lugar, los automóviles deben realizar una acertada maniobra de medición para no golpear sus rodados.

Foto: Dardo Ramírez.

Conozca los baches de Asunción.mp4

Avda. San Martín. A la hora de girar de San Martín para Sucre hay que hacerlo con precaución, ya que los baches no se visualizan por la cantidad de agua que los cubre.

Avda. San Martín. A la hora de girar de San Martín para Sucre hay que hacerlo con precaución, ya que los baches no se visualizan por la cantidad de agua que los cubre.

Foto: Dardo Ramírez.

Peligroso. Al bajar el viaducto de República Argentina y Eusebio Ayala se encuentran tres baches en filas.

Peligroso. Al bajar el viaducto de República Argentina y Eusebio Ayala se encuentran tres baches en filas.

Quesada y San Roque González. En Villa Morra este es otro trayecto donde los vehículos serpentean para desviar los baches.

Quesada y San Roque González. En Villa Morra este es otro trayecto donde los vehículos serpentean para desviar los baches.

Foto: Dardo Ramírez.

Sobre Eusebio Ayala. A la altura del km. 4 1/2, sobre esta avenida, el hundimiento de la tapa del desagüe fluvial tiene cada vez más grietas.

Sobre Eusebio Ayala. A la altura del km. 4 1/2, sobre esta avenida, el hundimiento de la tapa del desagüe fluvial tiene cada vez más grietas.

Avenida Fernando de la Mora. En este punto, hasta los vehículos de gran porte deben transitar con mucho cuidado.

Avenida Fernando de la Mora. En este punto, hasta los vehículos de gran porte deben transitar con mucho cuidado.

Foto: Dardo Ramírez.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.