16 may. 2025

Connacionales quemaron colchones en albergue de Ciudad del Este

Un grupo de albergados en Ciudad del Este quemaron colchones como medida de protesta, ya que sostienen que están desde hace demasiado tiempo en el lugar y volvieron a dar positivo al coronavirus (Covid-19).

quema de colchón.jpg

Los connacionales quemaron colchones y una cama de madera en un albergue de Ciudad del Este.

Foto: Telefuturo

Un grupo de 23 personas oriundas del Departamento de Caaguazú y provenientes desde el Brasil quemaron colchones en un albergue de Ciudad del Este como medida de protesta, con el objetivo de ser trasladados a otro lugar.

Lea más: Tras quema de colchón salen de alta 6 de albergue en CDE

Los 23 connacionales volvieron a dar positivo al coronavirus (Covid-19), según explicó uno de ellos a Telefuturo, por lo que piden la habilitación de un albergue en su departamento.

Embed
Embed

La quema de los colchones fue grabada y el video enviado a la intendenta de la ciudad de Repatriación, Betty Torales, a quien le solicitaron que oficie de mediadora.

Los compatriotas habían llegado hace varias semanas desde el Brasil, el país con más casos de contagios y muertes de la región.

Entérese más: Paraguaya que retornó de España denuncia condiciones insalubres en albergue

Hasta el momento, las autoridades no dieron mayor información sobre el caso, pese a que se intentó contactar con autoridades del Consejo de Defensa Nacional (Codena).

A la fecha, existen 1.202 casos confirmados de la enfermedad y 619 recuperados, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 11.

La mayoría de los casos se registran en personas que vienen del exterior y otras que se contagian dentro de los albergues.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.