24 nov. 2025

Conmemoran Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas

Organizaciones civiles conmemoraron el Día Internacional de Víctimas de las Desapariciones Forzadas este jueves con un acto en la Plaza de los Desaparecidos.

stroessner.JPG

Más de 2.000 personas desaparecieron durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Archivo

Este jueves se conmemora el Día Internacional de Víctimas de las Desapariciones Forzadas en la Plaza de los Desaparecidos con un acto organizado por la Comisión Especial para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de la Municipalidad de Asunción.

A las 16.00 empezó un conversatorio con familiares y referentes de derechos humanos en la misma plaza, ubicada sobre Paraguayo Independiente entre avenida Costanera y Río Apa. El encuentro, además, contará con música y poesía, organizado por la Mesa de Articulación por la Identificación.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció cada 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

En Paraguay se exhumaron hasta el momento 37 esqueletos de personas detenidas- desaparecidas por la dictadura de Alfredo Stroessner. Los restos fueron hallados en diferentes dependencias públicas y privadas del Paraguay. Los trabajos de búsqueda iniciaron en el 2006 desde la Unidad de Investigación de Desapariciones Forzadas y Ejecuciones Extrajudiciales de la Comisión de Verdad y Justicia.

Lea más: Restituyen a familiares restos de 4 desaparecidos identificados

Luego continuaron desde la Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo y actualmente los llevan a cabo la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, dependiente del Ministerio de Justicia.

En el 2016 se lograron las primeras cuatro identificaciones en Paraguay, de Miguel Ángel Soler Canale, Rafaella Filipazzi, Agustín Potenza y Cástulo Vevra Báez. Además, se constituyó el Banco de Datos Genéticos de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas (1954-1989).

Hasta la fecha, 204 familiares contactados en Paraguay y 99 en Argentina han donado una gota de sangre, cuyas muestras corresponden a familiares de 158 personas desaparecidas. En este país se tomaron 550 muestras sanguíneas aleatorias para la elaboración del Perfil Genético de la Población Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.