06 nov. 2025

Congreso sanciona uso de royalties para víveres y gastos de municipios

La Cámara de Senadores aceptó este jueves los cambios introducidos por los diputados al proyecto de ley que propone redireccionar el uso de los royalties para hacer frente a la emergencia por el coronavirus. El documento queda sancionado y se remitirá al Poder Ejecutivo.

senado sesión extra 23

El proyecto de ley fue sancionado en sesión virtual, este jueves.

Foto: Gentileza.

En sesión extraordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó el redireccionamiento de recursos establecidos en la Ley 3984/2010 “Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados royalties y compensaciones en razón del territorio inundado a los gobiernos departamentales y municipales” con los cambios introducidos por la Cámara de Diputados.

La versión sancionada por el Congreso Nacional establece que, por única vez en el 2020, se redistribuirán los royalties de la siguiente manera: 40% de los recursos sean destinados a la compra de kits de alimentos e insumos médicos, 40% a gastos corrientes y hasta el 20% a gastos de capital.

Los recursos serán manejados por los municipios y gobernaciones, quienes deberán dar prioridad a comercios de las zonas para la adquisición de los víveres y artículos de higiene, en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Lea más: Diputados aprueba uso de royalties para Salud, víveres y gastos

El dinero destinado a gastos no podrá ser utilizado para la contratación de nuevos funcionarios, durante la vigencia de la ley comprendida entre abril y diciembre del ejercicio fiscal 2020.

El senador liberal Blas Lanzoni pidió a sus pares aprobar el proyecto de ley con los cambios introducidos por los diputados, de manera que se pueda garantizar la alimentación de la población, durante la pandemia del Covid-19.

La mayoría de los legisladores coincidieron en que la utilización de los royalties en los municipios servirá para descentralizar la asistencia durante la lucha contra el coronavirus.

El proyecto de ley es una propuesta del Poder Ejecutivo, que proponía el recorte del 50% de los royalties destinados a las municipalidades para redireccionar al sistema sanitario, a través del Tesoro.

Relacionado: Aprueban que gobernaciones y municipios destinen 50% de los royalties a lucha contra Covid-19

La primera modificación del texto se registró en el propio Senado, donde se aprobó la iniciativa del Poder Ejecutivo, pero dejando la administración de los recursos en manos de las autoridades locales. Luego en la Cámara Baja establecieron que parte del monto se utilice para comprar víveres.

El Congreso Nacional autorizó al Ejecutivo el endeudamiento por USD 1.600 millones para el fortalecimiento del sistema de Salud y el salvataje en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Los programas de asistencia social emprendidos desde el Gobierno central, en el marco de la emergencia, no llegan como se esperaba a la gente más necesitada, por lo que los reclamos ciudadanos se incrementan en diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.