06 oct. 2025

Aprueban que gobernaciones y municipios destinen 50% de los royalties a lucha contra Covid-19

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que pretende destinar el 50% de los royalties destinados a las municipalidades para la compra de insumos médicos y tratar efectos sociales. Con la modificación, de aceptarse en Diputados, podría quedar a cargo de los municipios y gobernaciones.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores realiza sesión extraordinaria este miércoles.

Foto: Gentileza

En sesión extraordinaria, los senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley “Que modifica y amplía de manera transitoria la Ley N° 3984/2010,´Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados royalties y compensaciones en razón del territorio inundado a los gobiernos departamentales y municipales”. El documento pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

El Poder Ejecutivo proponía el recorte del 50% de los royalties destinados a las municipalidades para redireccionar al sistema sanitario. No obstante, la intención no prosperó y los legisladores optaron por permitir que las municipalidades y gobernaciones utilicen ese fondo para enfrentar la pandemia de manera transitoria.

El proyecto aprobado modifica el artículo 5 de la Ley 3984/10, el cual señala que “Por lo menos el 50% de los ingresos percibidos por las gobernaciones en virtud de la presente Ley deberá destinarse a gastos de capital. El porcentaje restante podrá utilizarse en gastos corrientes y/o de capital si los mismos se encuentran directamente vinculados en dichos gastos de capital y para los gastos de salud, económicos y sociales derivados de enfrentar la pandemia del coronavirus”.

Nota relacionada: Gobernaciones piden destinar fondos de obras para comprar insumos médicos y alimentos

El control de la utilización de los recursos regulados por la presente ley será realizado por la Contraloría General de la República al final de cada ejercicio presupuestario.

También se aclara que el recurso no podrá ser utilizado para la contratación de nuevos funcionarios, durante la vigencia de la ley comprendida entre abril y diciembre del ejercicio fiscal 2020.

Los senadores criticaron la intención del Gobierno de reducir los fondos en los municipios. Destacaron la labor de las municipalidades, que tienen la tarea de responder a las necesidades locales.

“Otra vez se recurre a personas e instituciones más vulnerables para el recorte de presupuesto. Y, sin embargo, no se hace con sectores más poderosos como los gastos sociales de Itaipú, recorte de gastos reservados, dinero que se destina a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) o redireccionar los fondos soberanos que aún no están comprometidos”, indicó el senador Carlos Filizzola.

Insistió en que no se destinen los royalties al Gobierno Central, sino que los municipios manejen el dinero para la pandemia. “No sacarles, que ellos administres. Que ellos usen para la pandemia del Covid-19”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.