20 may. 2025

Congreso sanciona extensión de vigencia de Ley de Emergencia Covid-19

La Cámara de Senadores aceptó la versión de Diputados del proyecto de ley que extiende la vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19. El texto queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

El documento brinda al Ministerio de Salud las herramientas para afrontar la tercera ola de la enfermedad y autoriza la compra de vacunas contra el Covid-19, principalmente las pediátricas.

El Congreso Nacional sancionó la extensión de la Ley de Emergencia Sanitaria hasta el 30 de junio, a pedido del Poder Ejecutivo.

Durante la sesión, los diferentes sectores del Senado coincidieron en el reclamo al Gobierno por la falta de transparencia en el manejo de fondos y la compra de vacunas durante la pandemia.

No obstante, la versión de la Cámara de Diputados del proyectoo de ley fue aprbada de forma unánime por el cuerpo legislativo y se procedió a la levantar la sesión extra.

Lea más: “Sin Ley de Emergencia todo está paralizado”, afirma senadora

La versión de la Cámara de Diputados elimina el primer punto del artículo cuatro de la normativa donde se permite la contratación directa de médicos. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de que los profesionales mantengan su cuarto vínculo con el Estado.

Con dicha ley se asegurará lo necesario para la compra de 1.500.000 dosis de vacunas pediátricas anti-Covid y para cubrir los costos de las camas de terapia intensiva en caso de que el sector público derive al privado. Las vacunas son claves para que los niños regresen a las aulas inmunizados.

Lea además: Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

Del proyecto también depende la provisión de medicamentos e insumos, además de cubrir los costos de los trabajadores dependientes del IPS por reposo o aislamiento. Igualmente se busca poder reponer al personal sanitario renunciante o fallecido con nuevos contratos.

Asimismo, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) podrá hacer uso de los G. 4.000 millones presupuestados para seguir con la asistencia mediante Pytyvõ Medicamentos.

Paraguay atraviesa por una tercera ola de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron. En menos de 30 días, se produjeron más de 50.000 contagios. La cifra global de fallecidos supera los 17.000.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.