14 nov. 2025

Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, explicó que aún se cuentan con saldos del fondo del programa de asistencia Pytyvõ Medicamentos, pero actualmente no se pueden disponer de ellos porque feneció la Ley de Emergencia por el Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Carmen Alonso dijo este miércoles en comunicación con radio Monumental 1080 AM que aún se disponen de G. 4.000 millones para la asistencia a familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por (Covid-19), pero no se pueden usar sin ampliar la Ley de Emergencia Sanitaria.

La funcionaria explicó que, si bien hasta el momento Salud provee de los medicamentos para pacientes graves, hubo asistencia a familiares de pacientes de Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa.

Señaló que la Dibén se plantea la posibilidad de que, en el caso que el Ministerio de Salud siga sin problemas de stock de medicamentos, los fondos puedan pasar a una caja de emergencia.

Lea más: Aprueban emergencia y bloquean contratos “para evitar prebenda”

“Lo que planteamos es contar con la posibilidad de usar este sistema para responder a pacientes que están con una emergencia, ya sea por accidentes, ayudar a pacientes oncológicos y otros”, dijo.

La titular de la Dibén comentó que hasta el mes de octubre del 2021 se recibieron muchos pedidos de asistencia para pacientes graves con Covid-19. Informó que desde la aparición de Pytyvõ Medicamentos se brindaron 38.900 asistencias.

La Cámara de Senadores analizará este miércoles el proyecto de ley por el cual se busca extender la vigencia de la Ley de Emergencia hasta el mes de junio del 2022, ante la tercera ola de Covid-19 por la que pasa el país.

El director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, aseguró el martes que el Ministerio de Salud cuenta con suficientes insumos, medicamentos y oxígeno para afrontar esta nueva ola de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.