25 ago. 2025

Congreso sanciona emergencia para el Chaco

El Senado aprobó este jueves, en sesión ordinaria, un proyecto que declara en situación de emergencia a los departamentos del Chaco. La normativa pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Emergencia. Los ganaderos ya piensan en limpiar el canal del río por su propia cuenta.

Emergencia. Los ganaderos ya piensan en limpiar el canal del río por su propia cuenta.

El proyecto de Ley “declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2017" para la Secretaría de Emergencia Nacional, dependiente del Poder Ejecutivo.

Unos G. 15.000 millones fueron aprobados para esta Secretaría en el marco de la declaración de emergencia.

Hace siete meses que una parte del Chaco se ve afectado por la falta de lluvias. Los productores –ganaderos y agrícolas– de la zona sufren varias pérdidas a consecuencia de ello.

En Fortín General Díaz, Boquerón, ya se reportaron muertes de animales, tanto de ganado bovino como de animales silvestres, señalaron los pobladores. La misma situación se vive en zonas del Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.