11 oct. 2025

Congreso proyecta construcción de más oficinas por un monto de G. 3.600 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que el edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y reacondicionamiento de la fachada de la entrada. Las obras tendrán un costo de G. 3.600 millones.

Ampliación del Congreso.png

Parte de las mejoras proyectadas en el edificio del Congreso.

Foto: Gentileza.

El edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y mejoramiento del hall de entrada, entre otras mejoras que tendrán un costo de G. 3.637.000.000, según confirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).

“Esto es un proyecto que ya encontré y vamos a ejecutarlo, porque significa un mejoramiento para la atención de la ciudadanía a base de una ampliación, reparación y creación de oficinas para las diferentes comisiones”, expresó el legislador en medio de una rueda de prensa.

Nota vinculada: Bachi Núñez pide excluir seguro vip y cupos de combustible para el Senado en el PGN 2025

Las obras durarán entre 5 a 7 meses hasta su terminación.

“Tenemos un Congreso que tiene más de 20 años, que necesita reparaciones y adecuaciones”, insistió Núñez indicando que hay un “hacinamiento” en varias dependencias donde están las personas que “trabajan verdaderamente”.

Sepa más: Nakayama propone eliminar seguro médico privado en el Estado, mientras colegas buscan reasignarse seguro vip

Las obras contemplan el reacondicionamiento del hall de acceso principal al edificio, destinado para oficinas de atención al público, mesa de entrada, seguridad, control y departamento de identificaciones.

También se proyecta la construcción de oficinas en el cuarto piso de la sede legislativa, destinadas para diferentes comisiones asesoras. Se estipula una edificación de dos niveles.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.