13 oct. 2025

Congreso proyecta construcción de más oficinas por un monto de G. 3.600 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que el edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y reacondicionamiento de la fachada de la entrada. Las obras tendrán un costo de G. 3.600 millones.

Ampliación del Congreso.png

Parte de las mejoras proyectadas en el edificio del Congreso.

Foto: Gentileza.

El edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y mejoramiento del hall de entrada, entre otras mejoras que tendrán un costo de G. 3.637.000.000, según confirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).

“Esto es un proyecto que ya encontré y vamos a ejecutarlo, porque significa un mejoramiento para la atención de la ciudadanía a base de una ampliación, reparación y creación de oficinas para las diferentes comisiones”, expresó el legislador en medio de una rueda de prensa.

Nota vinculada: Bachi Núñez pide excluir seguro vip y cupos de combustible para el Senado en el PGN 2025

Las obras durarán entre 5 a 7 meses hasta su terminación.

“Tenemos un Congreso que tiene más de 20 años, que necesita reparaciones y adecuaciones”, insistió Núñez indicando que hay un “hacinamiento” en varias dependencias donde están las personas que “trabajan verdaderamente”.

Sepa más: Nakayama propone eliminar seguro médico privado en el Estado, mientras colegas buscan reasignarse seguro vip

Las obras contemplan el reacondicionamiento del hall de acceso principal al edificio, destinado para oficinas de atención al público, mesa de entrada, seguridad, control y departamento de identificaciones.

También se proyecta la construcción de oficinas en el cuarto piso de la sede legislativa, destinadas para diferentes comisiones asesoras. Se estipula una edificación de dos niveles.

Más contenido de esta sección
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.