04 nov. 2025

Congreso establece Comisión Permanente por vacaciones hasta marzo

El Congreso conformó este jueves la Comisión Permanente para el periodo de unos tres meses de receso parlamentario, hasta que el 1 de marzo se retome el nuevo curso en ambas cámaras.

Fachada Parlamento1.jpg

Fachada del Congreso Nacional. Foto: Archivo

EFE


El Parlamento quedará en manos de esta comisión de forma temporal mientras los legisladores se ausentan por vacaciones, constituyéndose como la máxima autoridad de la institución durante este periodo.

La Comisión quedará presidida por el senador del Partido Colorado Derlis Osorio, quien estará acompañado por el diputado del mismo partido Ramón Romero Roa y por Sixto Pereira, senador por la formación de izquierda Frente Guasu.

El curso legislativo dio este jueves el cierre por vacaciones pese a que todavía está pendiente de aprobación o veto por parte del Ejecutivo el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2018.

En caso de que el presidente Horacio Cartes abogue por un veto del PGN, ya sea parcial o completo, será la Comisión Permanente la que se encargue de convocar una sesión extraordinaria para tratar el asunto.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.